Se acerca la “operación retorno”, para la que se prevén en España casi 6 millones de desplazamientos por carretera. Para evitar llegar al tratamiento nada mejor que prevenir el accidente, la Dirección Genaral de Tráfico nos da unas recomendaciones a tene en cuenta antes de iniciar cualquier desplazamiento:

  1. Valorar si realmente el vehículo privado es el método más eficiente de desplazamiento.
  2. Si se opta por esta opción, revisar el vehículo. Un buen mantenimiento del mismo mejora la seguridad vial. Si no está en las mejores condiciones optar por otro medio de transporte.
  3. Planificar el viaje por la ruta más segura para evitar imprevistos. La aplicación gratuita de la DGT le mantendrá informado de las incidencias que pueda encontrar en su trayecto.
  4. Realizar descansos cada dos horas, la fatiga y el sueño en la conducción son causa de accidente.
  5. Respetar la velocidad establecida en cada vía y mantener la distancia de seguridad con el vehículo precedente.
  6. No ingerir alcohol, ni consumir drogascuando se vaya a conducir. Un porro o una raya puede tener consecuencias mortales.
  7. Llevar bien puesto todos los ocupantesdel vehículo el cinturón de seguridad, tanto en trayectos largos como en los cortos. Asegurarse que se llevan bien sujetos a los menores en sus sistemas de retención infantil. El año pasado, 31 delas personas fallecidas en turismo y furgoneta durante el verano no hacían uso del cinturón de seguridad.

    Si se va a circular por carreteras convencionales:

 

  1. Tener en cuenta el incremento de bicicletas y peatones durante el verano que transitan por carreteras que unen poblaciones cercanas.
  2. Adaptar la conducción a las características de estas vías (cambios de rasante, curvas, calzadas estrechas…).
  3. Atención a los adelantamientos y a la velocidad en estas vías.
  4. Si es usuario de bicicleta, recordar que además del casco hay que circular con luces y prenda reflectante por la noche.
  5. En el caso de los peatones, si camina por vías fuera de poblado, recordar que debe hacerlo por la izquierda y si es de noche o en condiciones meteorológicas o ambientales quedisminuyan sensiblemente la visibilidad, deberá ir provisto de chaleco u otra prenda reflectante.

 

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...