Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
“Me marcho de vacaciones y he leído que puede ser recomendable llevar en el botiquín un envase de probióticos. ¿Qué opina?”
Nos escribe… Laura (La Rioja)
En general, es muy importante mantener un correcto equilibrio de nuestra flora intestinal, ya que el 70% y el 80% de nuestro sistema inmunológico reside en el intestino. Un sistema digestivo saludable puede ser de gran ayuda para reducir el riesgo de infecciones, especialmente más elevado en verano, época más prolive al estreñimiento y las diarreas asociadas a los viajes y a los cambios de hábitat y de horarios.
Desde el minuto uno
Si además incorporamos a nuestra rutina la ingesta de probiótico+prebiótico al comienzo de la época estival estaremos manteniendo a raya infecciones gastrointestinales, al reforzar con tiempo suficiente nuestra flora intestinal. Así es como funcionan.
1. Los probióticos son microrganismos vivos que en la dosis correcta restauraran nuestra flora intestinal. Nos pueden ayudar tanto en la prevención como en el tratamiento, tanto del estreñimiento como de las diarreas, bien sean infecciosas o no. El uso de probióticos como por ejemplo lactobacillus, bifidobacterias y Saccharomyces boulardii nos ayudará como prevención y primer tratamiento ante la diarrea del viajero junto con una dieta blanda y astringente.
2. Sin embargo, hay otra opción para ayudar a nuestro sistema digestivo a gozar de buena salud: la ingesta de prebióticos, que no son otra cosa que el alimento de estas bacterias. Los prebióticos son unos hidratos de carbonos que dan sustrato a los probióticos. No son organismos vivos y sirven como refuerzo a los microorganismos vivos que protegen nuestra flora intestinal. Su función principal es estimular y proteger el sistema inmunológico.
En la dosis correcta
Las dosis dependerán de cada producto concreto, pero en general, si se trata de prevenir, con 1 cápsula o sobre al día de complemento alimentario será suficiente. Cuando el proceso intestinal ya se ha desencadenado, se puede aumentar hasta 3 veces al día.
Y siempre…
– Conserva los alimentos a las temperaturas adecuadas refrigerándolos.
– Lávate las manos antes de todas las comidas.
– Incluye en la dieta alimentos ricos en fibra.
– Bebe agua embotellada si no sabes la procedencia de la misma.
– Lava correctamente todos los alimentos crudos.