Belleza

Consejos para contrarrestar la sequedad cutánea en invierno (por la Farmacia Cepeda Vidal)

Con la llegada del invierno, nuestra piel se enfrenta a varios enemigos silenciosos: el frío, el viento y la baja humedad ambiental. Estos factores pueden alterar la barrera protectora natural de la piel, favoreciendo la sequedad, la descamación e incluso la aparición de grietas o rojeces. ¡La parte buena es que tenemos la solución! Con una rutina de hidratación adecuada lograremos mantener la piel sana y confortable.

¿Por qué se seca más la piel en invierno?

  • Frío y viento: resecan la superficie cutánea y dañan la barrera natural que la protege.
  • Calefacciones y ambientes secos: reducen la humedad ambiental, lo que facilita la pérdida de agua de la piel.
  • Baños muy calientes y jabones agresivos: eliminan los aceites naturales que mantienen la piel hidratada. El resultado es una piel que se siente tirante, áspera y, en los casos más intensos, incluso con picor o grietas.

Consejos para mantener la piel protegida

  1. Hidratación diaria: aplicar crema o loción corporal tras la ducha ayuda a retener el agua en la piel. Escoger fórmulas con ingredientes como glicerina, ácido hialurónico, ceramidas o manteca de karité es una buena opción.
  2. Evitar duchas demasiado calientes y largas: el agua muy caliente elimina los aceites naturales de la piel. Es mejor optar por agua templada.
  3. Usar limpiadores suaves: jabones sin sulfatos ni perfumes fuertes para no irritar.
  4. Proteger las manos y labios: son zonas especialmente expuestas. Se recomienda usar guantes en la calle y bálsamos labiales nutritivos con frecuencia.
  5. Hidratación desde dentro: beber suficiente agua y llevar una dieta rica en frutas, verduras y ácidos grasos saludables (como los del aceite de oliva o el pescado azul) también contribuye al buen estado de la piel.
  6. No olvidar el protector solar: aunque en invierno el sol parezca menos intenso, la radiación ultravioleta sigue presente, especialmente en días despejados o en la montaña.

Lo que más nos preguntáis en la farmacia

¿Puedo usar la misma crema en la cara y en el cuerpo?
No es lo más recomendable. La piel del rostro es más sensible y necesita fórmulas específicas, más ligeras y adaptadas.

¿Las pieles grasas también necesitan hidratación en invierno?
Sí. Todas las pieles pierden agua con el frío y la calefacción. La clave está en elegir texturas oil-free o en gel, que hidraten sin aportar grasa.

¿Es normal que me piquen las piernas en invierno?
Sí, es un signo típico de sequedad cutánea. Una crema corporal rica en emolientes y aplicarla tras la ducha suele mejorar mucho el picor.

¿Tengo que usar protector solar en invierno?
Sí, sobre todo en actividades al aire libre o en la nieve. La radiación UV daña la piel durante todo el año.

La solución, en tu farmacia

El invierno no tiene por qué ser sinónimo de piel seca o irritada. Con unos cuidados sencillos y eligiendo bien los productos de dermofarmacia, es posible mantener la piel suave, flexible y protegida. En tu farmacia de confianza encontrarás aliados perfectos para tu tipo de piel, así como el consejo profesional personalizado para que el frío no deje huella en tu piel.

Publicado por
Redacción Consejos