como hidratar la piel ne vernao
hidratación

¿Cómo hidratar la piel en verano?

Pocos gestos son tan fáciles y sencillos de realizar como aplicar una hidratante en la piel de la cara y el cuerpo y, sin embargo, sigue siendo una de las asignaturas pendientes en nuestros cuidados diarios. La hidratación cutánea es fundamental en cualquier momento del año, pero con el verano a la vuelta de la esquina se vuelve absolutamente imprescindible.

Si pudiéramos mantener una conversación de tú a tú con nuestra piel y preguntarle qué necesita de nosotros, en un 99,9% de los casos la respuesta sería probablemente: “¡Más agua, por favor!”. Y es que el líquido elemento supone el 35% de la estructura cutánea, pero esta cantidad sufre continuas fluctuaciones (perdemos agua continuamente y sin apenas darnos cuenta a través del sudor, la orina y otras funciones corporales), de ahí la importancia de mantener unos niveles de hidratación adecuados en el organismo en general y en la piel en particular. El doctor Román Barabash, miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) señala que el agua que contiene nuestra piel se localiza en la dermis y recuerda la importancia de beber lo suficiente a diario para asegurar las funciones de barrera y protección que ejerce la piel, así como para mantener sus características y cualidades estéticas.  “La mayoría de los cosméticos basan su composición en el agua, siendo ésta el vehículo fundamental para conseguir efectos positivos en nuestra piel”.

Ante todo, las cosas claras

En torno al tema de la hidratación cutánea hay muchos mitos y falsas creencias que “desmonta” Leonor Prieto, directora científica de La Roche-Posay:

⊕ “Sólo necesitan usar hidratantes las pieles secas o con tendencia a seca”

Falso. No es cierto que las pieles grasas ya están lo suficientemente protegidas y que aplicar una crema hidratante solo contribuye a aportarles más grasa. “Todos los tipos de piel se deshidratan, es decir, pierden la capacidad de retener agua en la capa córnea. En la piel seca, además, hay un déficit o una pérdida mayor de elementos grasos, lo que contribuye a aumentar el desecamiento y los síntomas. Por tanto, es muy importante adaptar el tratamiento hidratante, con cremas enriquecidas con elementos nutritivos y texturas envolventes para las pieles secas y cremas muy fluidas, con elementos matificantes, para las pieles mixtas o grasas”.

⊕ “Si tengo la piel grasa o con tendencia acneica no debo usar cremas hidratantes porque empeoran el problema y pueden aparecer más granos”

Falso. En línea con la cuestión anterior, Leonor Prieto comenta que las fórmulas cosméticas han sufrido una verdadera revolución en las últimas décadas, por lo que este tipo de creencias, aunque siguen integradas en nuestra cultura cosmética, ya no tienen sentido. “Las hidratantes para piel grasa, además de hidratar, matifican y reducen la cantidad de sebo que produce este tipo de piel. Hay que buscar una buena crema que asegure todos estos efectos. Si la piel grasa no se cuida, se vuelve sensible, reactiva y acabará envejeciendo, tal vez más tarde, pero de forma más intensa”.como hidratar tu piel en verano

“A medida que pasan los años, la piel va envejeciendo, pero los niveles de hidratación apenas se ven afectados”

Falso. “Agua es igual a juventud. El primer problema del envejecimiento es la deshidratación por lo que, cuanto más hidratada esté la piel, las temidas arrugas tardarán más en aparecer. Una buena hidratante, aplicada diariamente, es el mejor secreto para mantener la piel joven durante más tiempo”.

“La piel se acostumbra a las cremas hidratantes, por lo que a partir de los 30-40 años hay que sustituirla por una específica (nutritiva, antiarrugas)

Falso. La experta explica que la piel no se acostumbra a las cremas hidratantes “pero sí es verdad que sus necesidades van cambiando en función de la edad y de los factores internos o externos a los que la sometemos. Eso no quiere decir ‘cambiar por’ sino ‘complementar con’. El agua es esencial, la hidratación hay que mantenerla siempre e ir añadiendo progresivamente otros tratamientos, en función de las nuevas necesidades. Hoy en día, el amplio desarrollo de productos en serum nos permite realizar un tratamiento completo y eficaz, de forma cómoda y sencilla”.

⊕ “Una correcta hidratación aumenta la eficacia de los tratamientos específicos”

Verdadero. Entre tanto mito erróneo, una certeza: “Cuanto más hidratada esté la piel, mayor va a ser la eficacia de los productos específicos y, además, vamos a necesitar menor cantidad de crema, por lo que las ventajas se multiplican, tanto en resultados como en economía. Las fórmulas pueden variar en función de los gustos: una hidratante por el día y un producto específico por la noche; o primero un serum hidratante y, a continuación, un producto específico… Los efectos sobre la piel no se harán esperar”.

Sigue leyendo

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

María José Merino

María José Merino

Sevillana de adopción y Granadina de nacimiento y de corazón, donde no dudo en escaparme cada vez que puedo. Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, trabajé durante la carrera en los...

One reply on “Especial hidratación: prepara tu piel para el verano”

Los comentarios están cerrados.