Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
Cerca de 300 farmacéuticos jóvenes se reunieron en Cádiz del 21 al 24 de mayo para participar en el V encuentro ‘Farmajoven’, organizado por Hefame. Este evento, diseñado para fortalecer la relación entre la cooperativa y los farmacéuticos más jóvenes, ofreció a los asistentes una visión integral de los valores de Hefame y sus principales proyectos, además de sesiones formativas con expertos del sector.
La primera jornada incluyó charlas y mesas de debate protagonizadas por figuras destacadas como Boticaria García, Guillermo Durán y Javier Sirvent. Estas sesiones dinámicas ayudaron a los asistentes a actualizar sus conocimientos y les proporcionaron ideas para mejorar su práctica profesional. La jornada inicial fue guiada por Jamming Teatro, que añadió un toque de humor con una entrevista creativa al presidente de Hefame y varias actuaciones.
Enrique Ayuso, presidente de Hefame, inauguró el encuentro respondiendo a preguntas sobre el pasado, presente y futuro de la cooperativa. Ayuso destacó la importancia de la colaboración, el trabajo en equipo y la búsqueda de la excelencia en el servicio. «El sentimiento cooperativo y los valores solidarios son fundamentales en nuestra actividad», señaló Ayuso. Subrayó además la misión de Hefame de priorizar el servicio al socio sobre el beneficio económico, asegurando el acceso a la salud para toda la población.
Ayuso definió ‘Farmajoven’ como un espacio ideal para que los jóvenes farmacéuticos conozcan los objetivos y proyectos de Hefame. Afirmó su compromiso de seguir trabajando para que la cooperativa se mantenga entre las tres primeras del sector de distribución farmacéutica nacional. «La cooperativa está a su lado para defender sus intereses y los de la profesión, especialmente en la integración definitiva de la farmacia en el Sistema Nacional de Salud (SNS)», añadió.
El evento también presentó el modelo de farmacia digital ‘F+‘, moderado por Boticaria García, con la participación de Carlos García, Leticia Cantero y Gemma Pujol. Los ponentes compartieron sus experiencias con ‘F+’, destacando cómo este modelo mejora la relación con los clientes, amplía la influencia de las farmacias y optimiza la gestión y ventas. «Trabajar con números siempre es la forma más rentable de dirigir el negocio», afirmó Leticia Cantero.
Guillermo Durán, de IQVIA, presentó una ponencia sobre los retos para una farmacia con salud, enfatizando la importancia de identificar, atraer, satisfacer y fidelizar al cliente. Durán subrayó el crecimiento del mercado farmacéutico, que vende 24.000 millones de euros anuales en España, y recomendó aprovechar herramientas avanzadas y datos para mejorar la competitividad.
Javier Sirvent, experto en innovación y tecnología, habló sobre la relevancia de la inteligencia artificial (IA) en la actualidad, describiéndola como la «sexta revolución». Sirvent instó a los farmacéuticos a adaptarse continuamente a los cambios tecnológicos.
Marian García, conocida como Boticaria García, cerró la jornada con su ponencia sobre las ‘superkinas’, moléculas clave en la prevención y tratamiento de enfermedades como el cáncer. García alentó a los farmacéuticos a mantenerse informados sobre estos avances y a promover hábitos saludables entre sus pacientes.
El encuentro ‘Farmajoven’ de Hefame en Cádiz no solo proporcionó formación y actualización profesional a los jóvenes farmacéuticos, sino que también reforzó el compromiso de la cooperativa con la innovación y el avance en el sector farmacéutico.