Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
«El Ministro de Sanidad en funciones, José Manuel Miñones, se unió a la celebración del Día Mundial del Farmacéutico, hoy 25 de septiembre. Durante un encuentro en Mondéjar (Guadalajara) con representantes de la Organización Farmacéutica Colegial, tuvo la oportunidad de visitar una farmacia.
En esta reunión, Miñones, quien es farmacéutico de profesión, estuvo en compañía de la Subdelegada del Gobierno, Mercedes Gómez; la Delegada Provincial de Sanidad, Pilar Cuevas; el Vicepresidente y la Tesorera del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jordi de Dalmases y Ana López-Casero; así como la Presidenta del Consejo Autonómico de Colegios de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha, Concepción Sánchez Montero, junto a otros miembros de la junta directiva colegial y autoridades locales.
Durante su visita, el Sr. Miñones aprovechó para felicitar a sus colegas farmacéuticos y resaltar la importancia de las farmacias en la prestación de servicios de salud a la comunidad. Hizo hincapié en su presencia en áreas rurales y su red única, con más de 22,000 establecimientos. Además, se comprometió a implementar el Programa de Farmacia Rural antes de que finalice el año, un programa que fue establecido por su predecesora, Carolina Darias, en marzo pasado.
Asimismo, el Ministro mencionó la dispensación colaborativa de medicamentos hospitalarios a través de las farmacias comunitarias como una solución que evita desplazamientos innecesarios para los ciudadanos. Solicitó a las Comunidades Autónomas que faciliten esta opción a los pacientes, destacando la profesionalidad de los farmacéuticos como garantía de seguridad.
Jordi de Dalmases, Vicepresidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, expresó su agradecimiento por las palabras del Ministro y destacó la versatilidad de la profesión farmacéutica, que abarca diversos ámbitos, desde la industria y la distribución hasta los hospitales, la salud pública, los análisis clínicos, la investigación y la docencia. También subrayó la importancia de considerar esta versatilidad al construir un nuevo sistema sanitario que afronte desafíos como la despoblación, el envejecimiento, la cronicidad, la salud pública y mental, el acceso a las innovaciones terapéuticas y su sostenibilidad.
Concepción Sánchez Montero, Presidenta del Consejo Autonómico de Colegios de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha, agradeció la visita a Mondéjar y destacó el papel de las farmacias como detectores de las necesidades de la comunidad y proveedores de respuestas asistenciales con profesionalismo, rigor y calidad. También resaltó la iniciativa llevada a cabo por las farmacias de Castilla-La Mancha en relación con la salud mental como parte de la campaña del Día Mundial del Farmacéutico, combatiendo este problema mediante la prevención y el seguimiento, así como fomentando la adherencia a los tratamientos.
En este contexto, se mencionó que la profesión farmacéutica llevó a cabo casi 600 acciones sociales y asistenciales en 2022, según el primer Barómetro Social de la Farmacia. Estas iniciativas incluyen programas para detectar la soledad no deseada, abordar la violencia de género y mejorar la adherencia terapéutica con el objetivo de convertir las farmacias en lugares seguros para los más vulnerables.
El lema del Día Mundial del Farmacéutico de este año es «Fortaleciendo los sistemas sanitarios con los farmacéuticos», y la profesión farmacéutica destaca su capacidad para fortalecer las capacidades asistenciales de los sistemas sanitarios en todo el mundo. Organizaciones miembros de todo el mundo, incluyendo el Consejo General de Colegios Farmacéuticos y los consejos autonómicos y colegios farmacéuticos de España, se unen a esta celebración anualmente para resaltar el trabajo de la profesión farmacéutica y compartirlo con la sociedad, los pacientes, las administraciones y otros profesionales de la salud.»