El Senado aprueba una moción para consolidar y desarrollar el valor de la farmacia

La Comisión de Sanidad del Senado ha aprobado una Proposición No de Ley que “manifiesta la necesidad de seguir trabajando para consolidar y desarrollar en el valor de la farmacia como un servicio sanitario de proximidad”.  Defendida por el senador del Grupo Parlamentario Popular, Francisco Fernández, y aprobada sin ningún voto en contra el texto insta además a seguir defendiendo “el modelo de farmacia español como un modelo eficaz y eficiente que garantiza la solidaridad en la distribución y asegura la equidad en el acceso del paciente al medicamento y al profesional farmacéutico”.

El Consejo General de Farmacéuticos valora muy positivamente esta iniciativa ya que “representa un estímulo para continuar trabajando en una farmacia más asistencial en la que los farmacéuticos, además de dispensar los medicamentos, pueden proporcionar a los pacientes servicios profesionales que contribuyan a mejorar su calidad de vida, a prevenir enfermedades y a obtener mejores resultados en salud”, según ha señalado su presidente, Jesús Aguilar.

Durante el debate, los  senadores han destacado la cercanía y accesibilidad de la farmacia española, su papel en la prevención de enfermedades, la promoción de la salud o el seguimiento de los pacientes crónicos. Asimismo se ha apuesto en valor su actividad en otros ámbitos, como el económico, con la generación de empleo, con más de 80.000 profesionales en las 22.000 farmacias; o en el ámbito tecnológico con la implantación de la receta electrónica; y su potencial asistencial en el seno del Sistema Nacional de Salud. También se han debatido los problemas que sufren las farmacias como la caída de los precios o los retrasos en los pagos en algunas comunidades autónomas.



Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

María José Merino

María José Merino

Sevillana de adopción y Granadina de nacimiento y de corazón, donde no dudo en escaparme cada vez que puedo. Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, trabajé durante la carrera en los...