Con motivo del Día Internacional de la Espina Bífida (21 de noviembre), arranca una iniciativa solidaria para normalizar esta malformación congénitaentre los escolares. Se trata de un proyecto de la Fundación Solidaridad Carrefour, en colaboración con la Federación Española de Asociaciones de Espina Bífida e Hidrocefalia (FEHBI), y que cuenta con los Lunnis como protagonistas.

El objetivo de esta campaña, en la que participan todos los hipermercados Carrefour del país, es recaudar los fondos necesarios para la realización del proyecto educativo “La Espina Bífida en la Escuela”.

Para ello, con la compra de cualquier película infantil, el ciudadano podrá adquirir por 1.5 € más uno de los cuatro Lunnis solidarios que participan en el proyecto (Lublú, Lupita, Lulila y Lucho).

Los fondos obtenidos se destinarán íntegramente al proyecto “La Espina Bífida en la Escuela” que consiste en la edición de un material didáctico (publicación y un DVD) que servirá para explicar a los niños qué es la espina bífida y cuáles son sus características.

El objetivo de esta iniciativa es lograr la integración real de alumnos con espina bífida en las aulas de Educación Infantil y Primara, mejorando el conocimiento que los alumnos, los profesores y las familias tienen de esta malformación congénita.  


 

La espina bífida en España

La espina bífida es la malformación congénita del tubo neural más grave compatible con la vida. Tras la parálisis cerebral, es la segunda causa de discapacidad física en la infancia. En España, 8 de cada 10.000 recién nacidos vivos presentan alguna malformación del tubo neuronal, de los cuales, más de la mitad se traducen en esta malformación congénita.

En los últimos años, el número de casos ha descendido ligeramente gracias a las campañas de prevención promovidas por el Ministerio de Sanidad y Consumo, FEBHI y sus entidades federadas, “Si piensas tener un hijo antes del embarazo toma ácido fólico”. La EB a diferencia de otras malformaciones congénitas se puede prevenir tomando ácido fólico tres meses antes del embarazo y hasta la semana doce del mismo.

 

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...