Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
Cualquier operación conlleva una serie de riesgos, pero los aceptamos ante la expectativa de una mejor calidad de vida, o en el caso de la cirugía plástica, una mejora física que nos proporcione una mayor autoestima. Lo que es muy importante es informarse debidamente del procedimiento que se nos va a realizar y tomar las medidas adecuadas para que todo salga según los resultados esperados.
El aumento de pecho o mamoplastia es la operación de cirugía estética más demandada del mercado, seguida por la liposucción. Pero antes de someternos a un aumento de senos hay que tener en cuenta que no todos los sitios son iguales y que es necesario contar con el profesional adecuado (aquí tienes una plataforma con los mejores centros y especialistas médicos que te puede servir de ayuda). Igualmente, aunque se acuda a la mejor de las clínicas, siempre existe un riesgo y es importante ser consciente de las posibles complicaciones que puedan surgir.
Además de conocer bien la experiencia del centro y del cirujano, hay que saber muy bien en qué consiste el proceso, cómo va a ser la operación, las incisiones y el tipo de prótesis que se va a colocar. Los implantes que más se suelen recomendar son los de gel de silicona cohesiva, que resultan bastante naturales y permiten dar de mamar o hacerse ecografías. Tendrás que asegurarte de que estén homologados y que cumplan con todas las garantías de seguridad.
También deberás tomar en consideración cualquier otro dato que dé el médico. Las revisiones antes de la intervención son necesarias para entrar al quirófano con la mejor salud posible. Esto no solo implica a la salud física, sino que también habrá que hacer una evaluación psicológica. La cirugía de aumento de senos es algo muy serio, con lo que tienes que ir con la mayor seguridad posible.
Para terminar, hemos de tener en cuenta que el postoperatorio es duro, tendrás muchas indicaciones que seguir y lo mejor es que dejes todo preparado para que la vuelta a casa sea lo más cómoda posible. Estar en un ambiente relajado te ayudará a tener una recuperación óptima.