El Instituto de Obesidad de Madrid acaba de convertirse en el primer centro de la capital que puede prescribir el último hito en el tratamiento no invasivo de la obesidad. Se trata del Balón Elipse, el primer dispositivo del mundo en forma de cápsula lo suficientemente pequeña como para poder ser ingerida por boca. Tal y como explica el Dr. Abelardo Caballero, director y coordinador del centro, “la principal ventaja de este sistema es que no se requiere, endoscopia, ni anestesia, ni quirófano, lo cual reduce los riesgos y resulta más cómodo para los pacientes”.

El Balón Elipse se encuentra asociado a un tubo, “una vez en el estómago, puede llenarse a través del mismo con hasta 500 ml. de líquido, tras lo cual es retirado. Una vez cumplida su función terapéutica, el balón se vacía automáticamente mediante una válvula de operación autónoma y luego es expulsado del organismo a través del intestino”, insiste el Dr. Caballero. “Otra de sus enormes ventajas es que no requiere de endoscopia tampoco para su retirada, como sucede con los balones intragástricos tradicionales”, apostilla el director del Instituto de Obesidad.

El experto recuerda, además, que el dispositivo, “está diseñado para auto-vaciarse y pasar con seguridad a través del tracto gastrointestinal. Se vacía automáticamente y se excreta de forma natural”. El paciente, al que se le proporciona también una báscula conectada las 24 horas con el centro médico para controlar el peso, en su primer día solo podrá ingerir líquidos, a partir del segundo día podrá tomar alimentos blandos y poco a poco se ira añadiendo una dieta normal. El balón no funciona por si solo. Causa una sensación de saciedad y se deberán de reducir la cantidad de calorías ingeridas. Es importante llevar un control en las comidas para que el balón sea efectivo. Asimismo, se acompaña de una potente medicación que evita las molestias y los vómitos los días siguientes a la implantación.

Evidencia científica
Este revolucionario tratamiento ha sido sometido a estudios clínicos en personas con un índice de masa corporal (IMC) de 27-40. Los hallazgos indican una pérdida de peso promedio de 10 kilogramos. Los participantes también experimentaron mejorías en los niveles de triglicéridos y hemoglobina HbA1c (prueba sanguínea de diabetes tipo 2) y una reducción de ocho centímetros en la circunferencia de la cintura.



Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

María José Merino

María José Merino

Sevillana de adopción y Granadina de nacimiento y de corazón, donde no dudo en escaparme cada vez que puedo. Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, trabajé durante la carrera en los...