Cada año, el cáncer de pulmón es el responsable de más de un millón y medio de muertes en todo el mundo. Sin embargo, el 62% de los españoles admite desconocer muchos aspectos de esta enfermedad. En España se diagnostican entre 25.000 y 27.000 nuevos casos de cáncer de pulmón cada año, pero solo el 15% se detecta en estados iniciales. El Dr. Santiago Ponce, oncólogo médico del Hospital 12 de Octubre, destaca que “desafortunadamente el cáncer de pulmón da pocos síntomas y hay que estar muy pendientes a síntomas tan banales como puede ser la tos persistente, catarros que no curan bien, pérdidas de peso no explicadas”.

Por ello, para sensibilizar e informar a la población sobre esta patología, Bristol-Myers Squibb ha presentado en España la segunda parte de su campaña ‘ACTúa contra el Cáncer de Pulmón’. El Dr. Javier De Castro, oncólogo médico del Hospital La Paz, pone de relieve que “es una grave enfermedad, es el número uno en mortalidad por cáncer en nuestro país y es una enfermedad que podría ser evitable en muchos casos si se abandonara el hábito tabáquico”.

Pero el cáncer de pulmón no solo es una enfermedad de fumadores. “Son las pacientes que nunca han fumado o que únicamente han sido expuestas a humo que llamamos de segunda mano, lo que son los fumadores pasivos, o a factores ambientales, como la contaminación atmosférica en las ciudades o, incluso, la exposición a radón”, explica el Dr. Ponce. Quizá este hecho explica la falta de conductas preventivas en España. Casi ocho de cada diez encuestados españoles nunca han hablado con su médico acerca del cáncer de pulmón. Y es que esta enfermedad, en ocasiones, conlleva también un estigma social, difícil de afrontar por los afectados. “Es una enfermedad oculta, es una enfermedad que la gente no difunde a sus allegados, a sus amigos y, de alguna forma, se estigmatiza”, afirma el Dr. De Castro.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

María José Merino

María José Merino

Sevillana de adopción y Granadina de nacimiento y de corazón, donde no dudo en escaparme cada vez que puedo. Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, trabajé durante la carrera en los...