Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
“Tengo 53 años y en el último análisis me han detectado un poco de azúcar y sobrepeso… Me han recomendado dieta y ejercicio, aunque de momento no tengo que tomar medicación oral. ¿Hay algún complemento alimentario o planta natural para ayudar a controlar los niveles de azúcar?” Ramón (La Coruña)
La diabetes es una enfermedad que se caracteriza por una elevación de los niveles de glucemia (azúcar) en la sangre. Si esos niveles son muy altos o muy bajos pueden dar lugar a complicaciones (ojos, corazón, riñon, vasos sanguíneos…). Por lo que explica tienes diabetes tipo 2, que se da en personas obesas y de edad más avanzada. No siempre necesita insulina, sobre todo en las fases tempranas de la enfermedad, y puede controlarse con dieta y fármacos antidiabéticos en el caso que fuera necesario.
Plantas que te ayudan
Existen plantas medicinales que te pueden ayudar a controlar los niveles de azúcar. Éstas son algunas de ellas:
- La canela (Cinnamomum cassia): cuando los niveles de glucosa son altos la canela nos puede ayudar en este tipo de diabetes. Toma una cucharadita de las de moka de canela en polvo de la máxima calidad, una vez al día, después de la comida del mediodía. Si estás tomando medicamentos antiagregantes plaquetarios como la aspirina (para que la sangre esté más líquida en pacientes con algún problema cardiovascular), no puedes tomar canela.
- Gymnema Silvestre: es una planta de tradición ayurvédica de empleo reciente muy interesante en la regulación del azúcar. La cantidad recomendada es de 400mg/día y suele ser segura y sin efectos secundarios. Tiene la propiedad curiosa de anular el sabor dulce.
- Ginseng, fenogreco (mejor utilizarlo en extracto) o eucaliptus son otras plantas con virtudes hipoglucemiantes muy probadas.
- Otra planta típica utilizada como edulcorante natural es la Stevia. Posee un poder edulcorante 300 veces superior al del azúcar, no altera el sabor del alimento que endulza, no tiene calorías, aporta hierro, fósforo, fibra, calcio, potasio, zinc, vitaminas A y C y posee un efecto hipoglucemiente , además de controlar la presión arterial.
Recuerda:
Siempre se debe consultar con el médico o terapeuta