Julio Agredano presidente de la Asociación Freno al Ictus y la Dra. María Alonso de Leciñana, Coordinadora del Grupo de Estudios de Enfermedades Cerebrovasculares de SEN

La Asociación Freno al Ictus pone en marcha su proyecto “Espacio Ictus” dirigido a agentes y colectivos comprometidos e interesados en la promoción de la salud, el conocimiento y la prevención del ictus. Esta iniciativa cuenta con el aval social de la Sociedad Española de Neurología (SEN), la Fundación del Cerebro (FEEN) y el apoyo del Grupo de Estudios de Enfermedades Cerebrovasculares de la SEN (GEECV).

Los principales objetivos de “Espacio Ictus”, que comprende un Ciclo de jornadas con convocatorias trimestrales, son promover y dinamizar la prevención de esta patología a través de la información, sensibilización y concienciación de la sociedad, apoyar a los servicios de salud, sociedades médicas, instituciones, centros de investigación, comunidad científica y colectivos profesionales de cualquier ámbito interesados en el ictus, su prevención y tratamiento. Además, busca influir en la mejora de la calidad de vida de afectados y familiares.

Según la doctora María Alonso de Leciñana, Coordinadora del Grupo de Estudios de Enfermedades Cerebrovasculares de SEN, “tenemos que informar a la población y lograr influir en la actitud de las personas hacia esta enfermedad, para que tengan el conocimiento necesario en caso de requerir atención urgente. Además, que cumplan con las recomendaciones terapéuticas para la prevención y tratamiento, y desde luego que hagan llegar a las autoridades sanitarias la necesidad de aplicar medidas para conseguir que toda la población esté bien atendida” concluye Leciñana.

Este proyectos surge de la necesidad de crear un efecto multiplicador en la sociedad que haga del ictus una patología más y mejor conocida. Para ello, Freno al Ictus quiere ser punto de referencia y dirigir sus esfuerzos para conseguir esa transformación social y sanitaria. En este sentido, valorando positivamente el nivel de aceptación y apoyo Julio Agredano presidente de la Asociación ha expresado, que se ha puesto en marcha esta iniciativa como punto de encuentro de los diferentes actores con un objetivo común. “El apoyo que hemos recibido de todos los presentes indican que este espacio es necesario y útil, hemos conseguido reunir diferentes inquietudes, sensibilidades y a diferentes actores en un lugar de encuentro de dónde podrán salir acciones que realmente tengan aportación a nivel social y que de alguna forma mejoren la situación del Ictus en España” concluye Agredano.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...