Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
En el caso de estar deteriorada, la tapa cambiaría de color, por efecto de la interacción con el gas metano expulsado por las bacterias. La inventora es Ruth López, de la Facultad de Biología de Santiago de Compostela y por su trabajo, de enorme interés para la industria alimentaria, ha recibido un premio universitario a la mejor investigación en el concurso de Ideas Empresariales de la Universidad de Santiago de Compostela. La tapa, cuyos materiales tendrían que ser homologados para su fabricación, tiene tres elementos constitutivos: un tubo que atraviesa la parte superior del envase, una lámina exterior conectada a la cánula con una adhesivo que es el que cambiaría de color ante la presión de los gases y una válvula aislante del exterior. No hay que olvidar que una lata en mal estado podría provocar la tan temida enfermedad de botulismo, debido a la acción de la bacteria Clostridium botulinum, sintetizadora de una venenosa toxina que puede paralizar los músculos y producir la muerte por parada cardiorrespiratoria.