Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
El 25% de las embarazadas afirma tener antojos. Un 26.7% los considera una necesidad fisiológica, el 20% como caprichos, el 16% cree que es algo cultural y un 6.7% piensa que es algo común a todas las embarazadas. Así se desprende de una investigación para analizar el perfil de las embarazadas con antojos, sus implicaciones para la salud y la atención sanitaria que reciben, en la que se preguntó a 76 embarazadas que pasaron por el centro de salud para una consulta de seguimiento desde septiembre de
Palacio de Congresos del Recinto Ferial Juan Carlos I de Madrid
.
Para
De las 76 mujeres que participaron en el estudio, que se ha llevado a cabo en el centro de Salud de Segorbe (Valencia) (*1), un 84% eran españolas y un 15% inmigrantes, con una edad media de 27 años, y la mayoría (86.7%) con un nivel económico medio-alto. Un 25% tenía estudios universitarios y el 48.7% eran primíparas. La mayoría afirmó desconocer qué son los antojos y la causa a la que se deben. Se observó una asociación estadísticamente significativa entre tener antojos y tener ya hijos.
Alimentación equilibrada
Una alimentación adecuada es importante para la buena evolución del embarazo y el desarrollo del futuro bebé. Es un error “comer por dos”, ya que el exceso de peso
Recomendaciones de alimentación y ejercicio físico durante el embarazo
– La dieta debe aumentar en 200-300 Kcal/dia y debe contener unas 2.000 Kcal/dia.
Proteínas: tomar dos raciones diarias. Una ración equivale a 160 gr de carne, 200 gr de pescado o 160 gr de jamón cocido o 2 huevos (tomar menos de 5 huevos/semana).
Derivados de la leche: consumir 3 raciones diarias. Una equivale a 1 vaso grande de leche o yogur, 60 gr de queso fresco o 70 gr de queso semicurado.
Hidratos de carbono: 6 raciones diarias. Cada ración equivales a 60 gr de pan integral, 70 gr de arroz o pasta, 300 gr de patatas o 70 gr de legumbres.
Fruta: 3 piezas diarias
Verdura: 4 raciones diarias.
– La fibra dela fruta y la verdura ayudarán a evitar el estreñimiento
– Cocer y freír bien las carnes: sobre todo las de cerdo y evitar los embutidos.
– Dos tazas de café al día es el máximo recomendado.
– No es necesario tomar suplementos vitamínicos. El médico recomendará, cuando sea necesario, tomar calcio o hierro en pastillas.
– Se recomienda realizar ejercicio físico, como caminar o nadar, al menos 45 minutos un mínimo de 4-5 veces a