Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
Encuentro para madres blogueras sobre vacunación infantil y adolescente
En el marco de la Semana Europea de la Vacunación y con motivo de la cercana celebración del Día de La Madre, Sanofi Pasteur MSD (SPMSD) ha organizado un encuentro, al que han acudido 25 mamás blogueras junto a los pequeños de la casa, para dar respuesta a sus necesidades formativas e informativas sobre vacunación infantil y del adolescente.
El encuentro forma parte del programa de actividades de la campaña «Toma Conciencia Por la Prevención», con la que SPMSD, junto a la Asociación Española de Vacunología (AEV) y la Sociedad Española de Geriatría y Geriontología (SEGG) pretenden concienciar a la sociedad de la necesidad de prevenir enfermedades infecciosas a lo largo de toda la vida y de la importancia de mantener altas coberturas de vacunación.
La Dra. Amalia Arce, más conocida como La Mamá Pediatra (pediatra, bloguera y responsable de E-Salud de la Fundació Hospital de Nens de Barcelona) y la Dra. María Garcés (pediatra y miembro del Área de Investigación en Vacunas del CSISP de Valencia), han sido las encargadas de conducir la conversación de este evento, en el que ambas han puesto en valor la importancia de la vacunación y la seguridad de las vacunas. Entre las novedades que se han subrayado destaca la vuelta de la vacuna de la varicela a las farmacias, ausente durante dos años, lo que ha supuesto el aumento de los casos de varicela en un 16%, además de su inclusión en el calendario de vacunación, con una primera dosis a los 12-15 meses y una segunda a los 3-4 años.
Otro de los hitos que se ha puesto en valor durante el encuentro es la bajada de la edad de vacunación frente al Virus del Papiloma humano, de los 14 a los 12 años. Sin embargo, en este sentido, Mara Garcés ha destacado que «queda mucho trabajo por hacer, para alcanzar adecuadas coberturas de vacunación (que en este caso ronda el 73% a nivel nacional) y concienciar que en los varones la prevención frente a este virus tan contagioso, que puede ocasionar en chicas cáncer de cuello de útero (CCU), anal, vulvar y vaginal o, en el caso de los varones, cáncer anal, genital, de pene u orofaringeo, también es necesaria».
Por otro lado, la doctora Mara Garcés remarcó también la importancia de la vacunación temprana de los bebés contra el rotavirus, la causa más frecuente de gastroenteritis en lactantes y niños pequeños y que prácticamente todos los niños habrán padecido a los 2 años: «Mediante su prevención se puede evitar que estos sufran, en los casos más severos, deshidratación aguda e incluso el ingreso», ha declarado la doctora. Para finalizar, la doctora Amalia Arce ha alertado a las madres de la importancia de vacunar a sus pequeños, porque, «a pesar de que las vacunas previenen 2,5 millones de muertes cada año, 1,5 millones de niños mueren anualmente como consecuencia de no estar vacunados», cuenta La mamá pediatra. Las vacunas juegan un papel imprescindible en la erradicación de enfermedades como la viruela y en el control de otras muchas como el sarampión o la rubeola.
La Semana Europea de la Vacunación es una iniciativa de la región Europea de la Organización Mundial de la Salud; es una cita anual para crear conciencia y mejorar la educación, recordando la importancia de la prevención y la contribución de las vacunas a la salud pública y a la historia de la medicina. Conmemora, también, los éxitos alcanzados con los programas de vacunación en la promoción de la salud de la población.