El equipo de Arthur Barsky, del Hospital Brigham and Women, en Boston, ha identificado diversos factores relacionados con el efecto nocebo, que ponen de manifiesto una vez más el poder que la mente puede llegar a ejercer sobre el cuerpo. El término nocebo se refiere a la sugestión del paciente sobre las consecuencias negativas de la medicación que toma, ejerciendo justamente una acción contraria a la que ejerce el efecto placebo. Estos imprevistos efectos secundarios de la medicación, pueden hacer que el paciente deje de tomar la medicación o que el médico deje de aplicar un fármaco efectivo. El conocimiento previo de un paciente sobre un fármaco, además de su color, nombre o forma, puede inducir efectos secundarios. Por ejemplo, muchos pacientes suelen asociar las píldoras de colores cálidos con estimulantes y las de colores fríos con sedantes. Los sujetos con ansiedad o depresión pueden ser más propensos a estos efectos adversos.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...