Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
Esta colección, que pertenece al Centro San Juan de Dios de la Orden Hospitalaria en Ciempozuelos (Madrid), muestra a través de obras pictóricas de enfermos ingresados, fotografías históricas y otros elementos, que el arte dignifica la labor de los pacientes, su trabajo rehabilitador y que puede ayudar a lograr su integración social.
“Desde hace más de cuatro siglos”, señala el doctor Calixto Plumed, de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, “en esta institución trabajamos para dignificar la creatividad de la persona considerada como más marginada, que tiene alguna limitación por las secuelas de la enfermedad intelectual. Siempre hemos defendido la vida y la dignidad de la persona, esté o no enferma. Las obras de enfermos mentales en España han constituido para la psiquiatría, desde los inicios del siglo XX, un instrumento de apoyo en el diagnóstico, una actividad ocupacional o de psicoterapia”.
La mayor parte de las obras que se muestran datan del siglo XX y están orientadas al estudio diagnóstico de sus autores: esquizofrenia, trastorno bipolar, toxicodependencias, etc. La exposición recoge fotografías históricas, dibujos y retratos de pacientes, autores y patologías y una colección de monedas de uso interno.
Para el doctor Plumed, las obras que se exponen sintetizan arte y expresión de una enfermedad. “El arte de estos pacientes muestra la personalidad atormentada. Asimismo, eligen con precisión cada uno de los motivos a representar, que en la mayoría de los casos
La Muestra permanecerá en el Patio de Honor de la RANM (C/Arrieta, 12) hasta el próximo día 15 de diciembre. Se puede visitar de lunes a jueves en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas y los viernes de 10.00 a 14.00 horas.