Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
*En la imagen, de izquierda a derecha: Mercedes Ceínos, referente del Programa de Alimentación, Actividad Física y Salud de Madrid Salud; Javier Segura , subdirector General de Prevención y Promoción de la Salud. Madrid Salud; Manuel Martínez del Peral, vicepresidente del COFM; Juan Manuel Gómez Moreno, presidente de la Asociación de Diabéticos de Madrid y Macarena Rodríguez, relaciones institucionales de Madrid. Janssen.
La Asociación de Diabéticos de Madrid, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid y Madrid Salud con el patrocinio de la compañía farmacéutica Janssen llevarán a 150 farmacias de Madrid la campaña de prevención y detección precoz de diabetes tipo 2 “La diabetes en tu barrio” durante el mes de noviembre, mes mundial de la diabetes.
Si se tiene en cuenta que la diabetes es la causa principal de enfermedad cardiovascular, ceguera, fallo renal y amputación de extremidades inferiores; que el 70% de los casos de diabetes tipo 2 se podrían retrasar adoptando estilos de vida saludable y que una de cada dos personas con diabetes está sin diagnosticar (no sabe que la tiene) queda en evidencia la importancia y el gran valor de esta campaña cuyo objetivo es prevenir, cribar y diagnosticar precozmente la diabetes tipo 2.
A aquellas personas con riesgo alto o muy alto de diabetes se las derivará al Centro de Madrid Salud correspondiente para una valoración individual, un estudio de su estado glucémico y se les invitará a participar en el taller de cambio terapéutico de estilos de vida como prevención de la diabetes tipo 2.
Se trata del tercer año de un proyecto que ha tenido muy buenos resultados en sus dos últimas ediciones.
Este año coincide con el tema que la Federación Internacional de la Diabetes ha elegido para el Día Mundial de la Diabetes “Ojo con la Diabetes” que transmite la importancia de la detección precoz de la diabetes tipo 2 y de sus complicaciones.
Esta actividad se encuadra dentro del programa ALAS (Alimentación, Actividad física y Salud) de la estrategia Barrios Saludables de Madrid Salud que promueve la colaboración entre organizaciones con objetivos compartidos que sumen esfuerzos para multiplicar resultados.
La campaña ha puesto de manifiesto que las oficinas de farmacia, como establecimientos sanitarios privados de interés público, son espacios idóneos para este tipo de actividades. En ellas, la información llega a la población a través de profesionales entre cuyas funciones está precisamente la de promocionar la salud y evitar la enfermedad y a los que habitualmente sus usuarios solicitan recomendaciones y consejos. En esta campaña han podido transmitir la importancia de la alimentación y la actividad física como factores clave para la mejora de la calidad de vida y para la prevención de importantes enfermedades como la obesidad y la DM2.