Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama que se celebra el 19 de octubre, el Grupo de Investigación en Cáncer de Mama (SOLTI) quiere recordar la importancia de la investigación para avanzar en los tratamientos contra este tumor, que se diagnostica cada año a cerca de 25.000 pacientes en España. La mayoría de afectadas por el cáncer de mama son mujeres –no obstante éste es el tumor más frecuente en la población femenina–, pero el 1% de ellos se registra en varones, que también pueden desarrollar un tumor en su glándula mamaria.
Para todos ellos, la investigación ha sido clave para lograr las cifras de supervivencia que muestran las estadísticas hoy en día en España, donde el 89,2% de las pacientes con cáncer de mama logra superar la enfermedad; unas cifras impensables hace unos años. Por eso, con motivo de esta fecha tan significativa, más allá del simbolismo del lazo rosa, SOLTI quiere homenajear a todas las mujeres que generosamente participan en ensayos clínicos, “la única manera que tenemos de avanzar en el descubrimiento de nuevos tratamientos”, como ha destacado la Dra. Eva Ciruelos, oncóloga y presidenta de SOLTI, una entidad con más de 20 años de historia.
Este grupo cooperativo de investigación centrado en el cáncer de mama está formado por más de 200 oncólogos y profesionales del ámbito de la salud involucrados en la investigación clínica del cáncer de mama. Además, cuenta con una amplia red de centros asociados formada por más de 60 hospitales líderes en los cuatro países donde el grupo tiene presencia: España, Portugal, Francia e Italia. “Sólo con la colaboración entre oncólogos y especialistas de diferentes hospitales es posible hacer avanzar la ciencia”, destaca la Dra Ciruelos, que recuerda la importancia que tienen además los 40 profesionales de SOLTI encargados de la gestión local y global de las operaciones clínicas implicadas en el desarrollo de ensayos clínicos.
Se calcula que en España existen más de 460 ensayos clínicos abiertos en Oncología y en algunos hospitales del Sistema Nacional de Salud, la tasa de nuevas pacientes que entra a formar parte de ensayos clínicos en el momento del diagnóstico alcanza el 30%. A todas ellas han querido agradecer este mes de octubre los profesionales de SOLTI su generosidad y entrega con un acto celebrado en Barcelona, donde varias mujeres con cáncer de mama han podido poner cara a las personas que trabajan detrás de un ensayo clínico para que estas investigaciones puedan ponerse en marcha y avanzar en el conocimiento del cáncer de mama. Porque no sólo son oncólogos quienes participan en un ensayo clínico, sino un amplio abanico de profesionales de diversas disciplinas.