Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
“La vasectomía ya es reversible hasta en un 85% de los casos, según afirma el andrólogo de Hospital Nisa Sevilla Aljarafe, el doctor Natalio Cruz, que se basa en estudios recientes y en la propia experiencia para hacer estas declaraciones. Para la reversión se utiliza la técnica quirúrgica conocida como vaso-vasostomía o recanalización. Es decir, “se recanaliza los conductos deferentes de un paciente al que se practicó una vasectomía para restaurarle la fertilidad”.
En Hospital Nisa Sevilla Aljarafe “esta técnica ha alcanzado tasas de éxito hasta el 90%, según los casos”. Lo que ha provocado que hasta el 82% de los varones pueden volver a tener hijos de forma natural tras la intervención.
La vaso-vasostomía está siendo empleada en todos aquellos hombres que tienen una vasectomía y desean volver a tener hijos. Para llevarla a cabo se debe emplear microcirugía guiada por microscopio. Es la técnica que ofrece mejores resultados, ya que permite la mejor visualización de los extremos de los conductos deferentes que se deben volver a conectar. La cirugía convencional o con lentes de aumento no alcanza los porcentajes de éxito antes mencionados.
Dada la complejidad del equipo de microcirugía, la intervención debe practicarse en un quirófano debidamente dotado, con microscopios de última generación. Habitualmente, y como curiosidad, se utilizan los microscopios que se emplean en Oftalmología para tratamientos intraoculares.
Procedimiento
Para proceder a la recanalización es preciso ingresar al menos un día en el Hospital. El procedimiento se realiza con anestesia loco-regional y es muy seguro. La noche de estancia en el Hospital asegura un reposo absoluto en cama y un mayor confort para el paciente. Nos permite además realizar la primera cura en el Hospital, sin apenas movilizarse. Esta cura se realiza a las 24 horas de la intervención y es muy importante. Tras la cura el paciente es dado de alta.
Tras la intervención se debe mantener un reposo relativo durante una semana, y no es especialmente doloroso. Se puede comparar al que sufrió el paciente tras su vasectomía. Necesita unas mínimas curas diarias y los puntos caen solos.
Vuelta a la fertilidad
A los 30 días de la operación se realiza el primer análisis de semen y en el 85 a 90% de los casos ya se encuentran espermatozoides. A partir de ese momento el paciente puede considerarse fértil, aunque la probabilidad de embarazar irá mejorando progresivamente en los meses sucesivos.
Existe un error muy extendido de que la vasectomía es menos reversible cuantos más años pasan desde que se practicó. Pero según afirma el andrólogo de Hospital Nisa Sevilla Aljarafe, “tras los primeros años de la vasectomía el porcentaje de éxito es tan sólo un 6% menor que cuando la vasectomía es reciente. Tenemos experiencia de parejas con gestaciones tras 15 años de vasectomía. No importa cuanto tiempo haga desde la vasectomía”.