donación de órganos
donación de órganos

La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) ha querido recordar a los ciudadanos que los llamamientos públicos a la donación de órganos y tejidos «son innecesarios y pueden ser contraproducentes». En un comunicado, la ONT hace esta puntualización «en relación al llamamiento masivo de la donación de órganos a través de las redes sociales y otros medios de comunicación, donde recogen el caso de Carlota, una niña que necesita un trasplante de corazón».

A pesar de que entiende la angustia de las familias, amigos y allegados cuando se necesita un trasplante, especialmente cuando el paciente es un niño o un recién nacido, la ONT señala que este tipo de llamamientos puede «contribuir a incrementar la ansiedad de otros pacientes y familiares en lista de espera» y  recuerda a los medios de comunicación la importancia de «respetar el sufrimiento de las familias en momentos tan difíciles«.

El sistema español de trasplantes está basado en los principios de solidaridad, transparencia, equidad y anonimato, señala la Organización Nacional de Trasplantes y explica que todos los coordinadores hospitalarios de donación y trasplante se esfuerzan cada día para que los posibles donantes fallecidos – tanto infantiles como adultos – puedan hacer efectiva la donación de órganos, contribuyendo de esta forma a salvar vidas.

La ONT aclara que el trasplante cardíaco en los niños más pequeños está condicionado por la bajísima mortalidad infantil que afortunadamente existe en nuestro país, por el tamaño de su caja torácica y por su grado de compatibilidad con el posible donante. Pese a estas dificultades, el sistema español de trasplantes, liderado por la ONT, acaba de poner en marcha un Programa Nacional para mejorar el acceso de los pacientes más pequeños al trasplante cardíaco, incluso en aquellos casos en los que existe incompatibilidad entre donante y receptor.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

María José Merino

María José Merino

Sevillana de adopción y Granadina de nacimiento y de corazón, donde no dudo en escaparme cada vez que puedo. Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, trabajé durante la carrera en los...