Durante el siglo XX la vacunación ha sido una de las medidas de mayor impacto en salud pública, gracias a la cual se ha conseguido disminuir la carga de enfermedad y la mortalidad por enfermedades infecciosas transmisibles en la infancia. Gracias a la vacunación se logró, por primera vez en la historia, la erradicación mundial de una enfermedad: la viruela en 1980; y se ha conseguido interrumpir la circulación de poliovirus salvaje en la Región de las Américas en 1990, en el Pacífico Occidental en el año 2000, en la Región Europea en el año 2002 y en la Región del Sudeste Asiático en marzo de 2014.

Estos logros han sido posibles gracias a la implantación de programas sistemáticos de vacunación, que en nuestro país se iniciaron en 1963 con las campañas anuales de vacunación frente a la poliomielitis.

En 1975 se implantó el primer calendario de vacunación infantil, que ha ido modificándose a lo largo de los años, incorporando las distintas vacunas a medida que estaban disponibles y en función de los cambios epidemiológicos. Las comunidades autónomas son las responsables de establecer el calendario de vacunación en su territorio y desde el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud se establecen acuerdos para mantener la coordinación y cohesión en todo el Estado. En 2010 el pleno del Consejo Interterritorial del SNS acordó establecer un Calendario Único de Vacunación para toda España, que desde 2012 se revisa y publica anualmente.

Calendario de Vacunación y Calendarios de Vacunas y enlaces Webs (Comunidades Autónomas)
Preguntas y respuestas sobre la vacunación de la tosferina en embarazadas
Preguntas y respuestas sobre el cambio del calendario común de vacunación infantil
Preguntas y respuestas sobre la vacunación frente a la enfermedad meningocócica por serogrupo B

 

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...