Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
El Grupo Español de Cáncer de Pulmón, formado por más de 460 expertos, logra reunir, en poco más de un año, información de 2.200 pacientes de más de 50 centros en el primer Registro de Tumores Torácicos que radiografía de manera real la situación de la enfermedad.
Con motivo de la celebración en Barcelona de su XII Congreso Internacional, el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) dibuja un mapa real de la situación de la enfermedad en el que, en poco más de un año, ha logrado incluir datos de 2.200 pacientes de 53 centros hospitalarios. El presidente del GECP, el doctor Mariano Provencio, ha dibujado esta radiografía que recoge información tanto sociodemográfica como clínica, molecular, genética y de resultado del tratamiento.
“Hasta la fecha no existía una base de datos oficial y unificada de este tipo de tumores sino más bien prospectivas aproximativas y la cobertura poblacional de los Registros de Cáncer en España es limitada. Ahora podemos saber más acerca de la enfermedad, tanto a nivel epidemiológico como terapéutico, lo que nos permitirá detectar necesidades y seguir avanzando en la individualización de los tratamientos”, ha afirmado el doctor Provencio.
Uno de cada cuatro enfermos de cáncer de pulmón son mujeres
Los primeros resultados ponen de relieve el incremento que se ha producido en la incidencia de la patología en mujeres. A pesar de que la mayoría de casos corresponde a hombres (un 73,6%), las mujeres ya representan uno de cada cuatro casos de cáncer de pulmón (26,3%), en la senda de crecimiento augurada por los expertos. Un incremento que los especialistas del GECP atribuyen a la incorporación de la mujer al hábito tabáquico.
Tal y como ha explicado el presidente del GECP, “este registro nos ha permitido confirmar, tal y como hemos advertido los oncólogos en numerosas ocasiones, que el tabaco es el principal causante de este tipo de tumor. El 39,5% de los afectados son fumadores habituales mientras que otro 44,6% es ex fumador. El peligro del tabaco y su relación directa con el cáncer de pulmón ha de ser tenida más en cuenta. Existe una prevención primaria como es el hecho de no fumar y depende solo de nosotros”.
Tal y como se extrae de los datos del informe, en la mayoría de casos se trata de cáncer de pulmón no microcítico (87%) seguido del cáncer de pulmón microcítico (9,7%). En cuanto a la edad, el cáncer de pulmón afecta en un 63% a menores de 70 años. Tos, dolor, disnea y en ocasiones pérdida de peso son los principales síntomas.
Diferencias según el lugar de residencia
Desde el GECP se ha realizado, además, una comparativa de las tres comunidades autónomas con más pacientes incluidos en el Registro: Comunidad Valenciana con un 30,6% de inscritos, Cataluña, con un 20,4%, y la Comunidad de Madrid que alcanza casi el 18,2%. Tal y como ha explicado el doctor Bartomeu Massuti, secretario del Grupo, existen características diferenciales entre los pacientes según el lugar de residencia. “Por ejemplo, Madrid destaca entre las tres por el mayor número de mujeres afectadas, casi un 30%, mientras que en la Comunidad Valenciana suponen el 25% y en Cataluña solo el 20%. Además, en esta última el porcentaje de casos entre los 60 y los 69 años alcanza el 38% superando la franja de los mayores de 70, predominantes en las otras dos regiones”, ha explicado.
Por lo que respecta al hábito tabáquico, la Comunidad Valenciana cuenta con un mayor porcentaje de fumadores activos diagnosticados con cáncer de pulmón (43%) y en Madrid destaca de manera significativa el número de exfumadores (51%). También es un hecho importante que Madrid registre el mayor porcentaje de enfermos de cáncer de pulmón que nunca han fumado (16%) y que desciende paulatinamente en el caso de Cataluña (14%) y Comunidad Valenciana (12,8%) en lo que podrían influir los niveles de contaminación en las grandes ciudades reconocidos por la OMS como un factor de riesgo para cáncer de pulmón.