Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
El periodista Roberto Leal (Sevilla, 1979) es uno de los rostros de la TV más carismáticos del momento. El popular reportero de España Directo y presentador de OT está de suerte. Con su constancia no paran de lloverle proyectos. Además de volver a enfrentarse con el programa musical Operación Triunfo, un formato muy diferente al que estaba acostumbrado y que le ha supuesto otro paso en su carrera, ha creado su propio espacio en Canal Sur. Hablamos con él en la presentación de La Gula del Norte, de la que es embajador. ¿Será también un cocinillas?
Roberto, ha apadrinado la presentación de la ‘Gula del norte’, ¿cuál es la receta perfecta de Roberto Leal? y ¿qué te ha hecho ser su imagen?
Pues fue una propuesta directamente de ellos. Buscaban un perfil en la línea de la marca, que la conociera y pusiera en valor todo lo que tiene. Es verdad que yo siempre he tenido en mi casa La Gula del Norte. Cuando he querido quedar bien siempre he pensado ¡Ay! A ver qué puedo hacer que sea sencillo y siempre la he tenido ahí. Se quería que la Gula del Norte siempre fuera especial, no solo en Navidades. Buscaban a alguien cercano y normal. En cuanto a la receta, mi preferida de la Gula es ésta con huevo y jamón. También con toques de soja, thai está muy bien… En definitiva yo soy de comer equilibrado, bien.
¿Cómo se cuida Roberto Leal habitualmente?
Pues mira, me interesa y preocupa la nutrición. Vivimos en un momento que vamos siempre con la lengua fuera y hay que cuidarse y conocerse. Ahora lo que he aprendido es a comer. Hay que saber que ni te vas a poner bien ni vas a engordar de un día para otro. Es ponerle cabeza y sobre todo aprovechar la dieta mediterránea que nos brinda este país.
También apadrinó Calista periodista hace un tiempo, un cuento que narra la historia de una niña que sueña con esta profesión y dar primicias. ¿Usted era así de pequeño? ¿Ya tenía claro que le gustaba la televisión o fue más la casualidad lo que le llevó a ser presentador?
Ahí te digo que no. No soñé de pequeño con ser periodista. Quise ser antes dibujante, futbolista o astronauta. Era una cosa un poco rara. Y al final, mira. Es verdad que cuando hice selectividad y tuve que elegir acabé en periodismo. Eso sí, tuve claro desde que empecé la carrera que quería convertirme en un buen comunicador, hacer muchas prácticas y eso es lo que he hecho. Desde entonces no he parado.
Quizás su popularidad comienza con el programa España Directo, donde en un principio recorría el país mostrando distintos platos de nuestra gastronomía. ¿Cómo recuerda aquellos años?
Pues para mi esa época ha sido de las mejores profesionalmente. Operación Triunfo ha sido muy importante y me ha dado la vida, pero recuerdo de manera entrañable los comienzos, aprendizaje y demás en España Directo. Para mí fue un máster. Estábamos todo el día en la calle durante esos cinco años, recorriendo el país, cinco compañeros. Me acuerdo casi todos los días de esta etapa.
Se casó con una compañera de profesión con la que ha tenido una hija. ¿Es algo que une, el compartir el mismo trabajo?
Pues lo llevamos súper bien. Hemos empezado un proyecto de TV en Canal Sur, con nuestra propia productora, con una idea que salió de nuestras cabezas. Ella es la productora ejecutiva de ese programa y yo el presentador… Nos entendemos perfectamente. Ahora la verdad es que no tenemos más remedio que hablar de trabajo pero luego sabemos desmarcarnos del curro, dedicarnos a nuestra niña, y tener tiempo de calidad. Pero creo que en mi caso está siendo una gran ventaja y un gran complemento que los dos nos dediquemos a ello porque nos entendemos. Al fin y al cabo esta profesión tiene mucho de noches fuera, horas y no tienes un calendario fijo.
Roberto Leal: «Me interesa y preocupa la nutrición»
Como sabe Consejos de tu farmacéutico es una revista de farmacia. ¿Usted acude a la farmacia con frecuencia?
Pues mira, tengo una cuenta abierta para la niña (entre risas), porque consume todo tipo de productos de la farmacia: pañales, cremitas, biberones, chupetes… Y yo, por ejemplo, lo último que he comprado es una crema para un orzuelo y una de manos. También suelo adquirir aquí la pasta de dientes , que es una especial, etc. Soy muy consumidor de farmacia y, aparte, de farmacia de barrio de confianza. Como decía mi madre, la boticaria, que es la de siempre. Cuando llego es como un restaurante, ya me pone lo mío (entre risas).
¿Qué otros proyectos tiene?
De momento, este de Escala Sur del que hemos hablado, también Operación Triunfo…
¿Qué le ha pedido al 2020?
Pues salud para la gente que me importa y a partir de ahí que venga lo que sea. Que me quede como estoy, que es muy bien, no puedo ser egoísta y pedir nada más porque no podría llevarlo a cabo. La salud es lo principal, sin eso no vamos a ningún lado.
PARA CONOCERLE MEJOR
Un libro que le haya marcado: Uno que me gustó mucho y me marcó es El hombre duplicado, de José Saramago. Eso es algo que siempre me he preguntado yo. Con la de personas que hay en el mundo no tenemos un doble realmente. Una persona que sea como tú.
Cómo se definiría. Una persona perseverante, trabajadora, cercana y cabezota.
Leitmotiv: Ponerle una sonrisa siempre a la vida. Yo llevo siempre una sonrisa por bandera.
Reto: Transmitir esos mismos valores a mi niña y, de momento, creo que lo estamos haciendo bien. Le puse un nombre carácter, Lola, y se ha agarrado a él que le tenía que haber puesto María Auxiliadora (entre risas).