
Está comprobado que más de la mitad de la población europea tiene sobrepeso o es obesa. El sobrepeso y la obesidad no sólo afectan negativamente a la imagen corporal y a la confianza, también son perjudiciales para la salud al incrementar el riesgo de desarrollar enfermedades mortales como la diabetes tipo 2 y la enfermedad cardiaca – dos de las principales causas de muerte evitables en todo el mundo.
Los gobiernos están tomando medidas para impedir que la gente llegue a tener sobrepeso, pero la única manera de crear una Europa más saludable es aumentar el esfuerzo necesario para ayudar a aquellos que ya son obesos o que tienen sobrepeso.
La doctora Susana Monereo, jefa del Servicio de Endocrinología del Hospital Universitario de Getafe y representante en el debate de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) explica que en estas patologías, poco siempre es mucho: “Cuando uno se pone obeso, el que adelgace un poco siempre va a ser muy positivo”. En este sentido, es necesario tratar el sobrepeso para que no avance a obesidad: “Pérdidas de un 5-10% del peso corporal tienen beneficios muy importantes para la salud”.
En esta misma línea se encuentra el lema de este primer año: “¡5-10 para una Europa más saludable!” pretende recabar apoyo y respaldo para ayudar a los ciudadanos con sobrepeso a perder entre un 5 y un 10% del peso corporal total, enriquecer de manera colectiva las vidas de las personas, mejorar la salud de nuestros países y revertir la epidemia de obesidad de Europa. Esta pequeña pérdida del peso corporal puede entre otras cosas:
o Reducir la incidencia de diabetes en un 58%
o Reducir el riesgo de desarrollar hipertensión arterial
o Reducir el colesterol total
o Reducir el riesgo de enfermedades coronarias en un 48% en los hombres y en un 40% en las mujeres
o Reducir el riesgo de osteoartritis. Es más, un descenso del IMC (Índice de masa corporal) de 2 puntos reduce las probabilidades de desarrollar osteoartritis en las rodillas en más del 50%.
Iniciativas en marcha
En este sentido, se han puesto en marcha dos iniciativas: firmas para la petición de iniciativa de ciudadanos europeos y control del índice de masa corporal (IMC), todo ello a través de la página web del Dia Europeo de la Obesidad: www.obesityday.eu. Con el objetivo de recoger firmas de un millón de ciudadanos a través de los Estados Miembros de la UE, se puede solicitar directamente a la Comisión Europea que preste atención, tome medidas y se asegure de que los ciudadanos de la UE reciban el apoyo que necesitan para gestionar su peso y mejorar su estado de salud general y calidad de vida.
Por otro lado, para conocer tu IMC y saber si te encuentras en un peso saludable, se ha incluido una herramienta útil en el sitio web del DEO. Además, si tienes sobrepeso, puedes revisar los principales consejos, y posteriormente hablar con el farmacéutico y/o el médico.