Trastornos del Espectro Autista

El autismo es un trastorno neurológico que afecta al comportamiento, a la comunicación y a la capacidad de relacionarse, y que puede adoptar variedad de formas agrupadas en los llamados Trastornos del Espectro Autista (TEA).

Los TEA son trastornos complejos que afectan al desarrollo del sistema nervioso y al funcionamiento cerebral, influyendo en la forma de percibir el mundo e interactuar con los demás. Las personas autistas ven, oyen y sienten de manera diferente. El autismo se manifiesta en los tres primeros años de vida y es permanente, es decir, no tiene cura. Según Autism Europe, afecta a uno de cada 100 niños, por lo que se estima que en España hay más de 450.000 afectados. En cuanto a su origen, las investigaciones apuntan a una fuerte implicación genética y a su interacción con factores ambientales.

Los mejores tratamientos son las terapias tempranas y especializadas, por lo que detectar el trastorno cuanto antes es muy importante. Las manifestaciones clínicas pueden variar enormemente de una persona a otra, así como sus habilidades intelectuales, que abarcan desde la discapacidad a capacidades intelectuales situadas en el rango medio o superior. Sin embargo, todas las personas con TEA comparten algunas características:

La forma de interacción con los demás es muy distinta a la habitual. En algunos casos pueden presentar un aislamiento social importante, y en otros pueden intentar relacionarse pero de una forma extraña, y sin tener en cuenta las reacciones de la otra persona.

⊕ Suelen presentar alteraciones en la comunicación verbal y no verbal: algunos pacientes no emplean ningún lenguaje y otros tienen habilidades lingüísticas fluidas, pero no saben utilizarlas para mantener una comunicación funcional.

⊕ Las personas con TEA tienen un repertorio limitado de intereses y de conductas. Pueden presentar los mismos comportamientos de forma repetitiva, y tener problemas para afrontar cambios, aunque sean mínimos.

Sus capacidades para imaginar y entender las emociones y las intenciones de los demás son limitadas.

Con motivo del ‘Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo’, el 2 de abril, la ONU dice:

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

María José Merino

María José Merino

Sevillana de adopción y Granadina de nacimiento y de corazón, donde no dudo en escaparme cada vez que puedo. Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, trabajé durante la carrera en los...