Expertos explican las diferencias entre ambos sexos a la hora de ver y percibir la realidad

¿Conducen mejor los hombres que las mujeres? ¿Ellas saben combinar mejor la ropa que ellos? Estos estereotipos son más que habituales pero, ¿guardan algo de verdad? Los expertos de Multiópticas explican las principales diferencias que se aprecian en la vista y los sistemas perceptivos cerebrales entre ambos sexos, analizando los puntos que concluyen cuándo y ante qué situaciones la visión de hombres y mujeres responde de diferente manera.

¿Quién ve mejor? La realidad es que los hombres ven mejor que las mujeres y las mujeres ven mejor que los hombres. Esto significa que cada género aprecia mejor diferentes aspectos de la realidad. Por ejemplo, ellas aprecian más los colores y tienen un mayor ángulo de visión, mientras que ellos son capaces de centrar mejor la vista en un punto concreto, lo cual resulta beneficioso para determinadas labores que requieran de concentración y orientación.

Ellos
Los hombres ven mejor que las mujeres a larga distancia y en aquellas situaciones que requieren concentrar la vista en un punto fijo. El origen de esta visión se encuentra en la antigüedad, cuando salían a cazar. Este modo de vida, que se mantuvo miles de años, hizo que la evolución de los sistemas sensoriales masculinos evolucionara en esta dirección.

Es por ello que, aunque son menos detallistas y tienen menor ángulo de visión que ellas, son mejores en aquellas actividades que tienen relación con la utilización de las manos, la orientación y la concentración, acostumbrados a mirar en un punto concreto durante horas para alcanzar su presa.

Los ojos masculinos suelen ser mayores y su apreciación se configura de acuerdo a una visión-túnel: a larga distancia y focalizada, con mayor sensibilidad a ciertos detalles y a imágenes que cambian a gran velocidad.

Ellas
Las mujeres ven mejor que los hombres cuando se requiere visión periférica. En la antigüedad, eran ellas las que se quedaban guardando el hogar y a los niños, lo que les obligaba a estar vigilantes con el fin de proteger a la prole.

Esto ha provocado que los sistemas sensoriales y de visión femeninos hayan evolucionado de diferente manera, y posibilita que puedan estar alerta ante lo que ocurre en su entorno. 

En este proceso, ellas han perfeccionado su visión de acuerdo a estas características y han adquirido además mayor número de células cónicas que los hombres, lo que les permite diferenciar entre las diferentes tonalidades cromáticas mucho mejor que ellos, y lograr así un sistema de visión más refinado y detallista que el suyo.

¿Conducen mejor los hombres de las mujeres?
Las estadísticas demuestran que las mujeres tienen menos accidentes que los hombres. Ello se debe a que por su estado de permanente alerta y su visión panorámica, tienden a ser más prudentes y captar mejor los posibles riesgos de un golpe con un contrario, especialmente en los laterales. Sin embargo, se aprecia que, dentro de estos porcentajes, ellas tienden a sufrir más golpes frontales o traseros que ellos. ¿Por qué? Esto responde a que su visión panorámica impide que concentren en estos puntos de la misma manera que lo hace un hombre, cuya vista se enfoca más hacia delante y hacia atrás, respondiendo mejor ante un posible incidente, algo que responde a su visión focalizada y su predisposición a atender movimientos rápidos.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...