operación bronce

Toque seco, efecto “cool”, brumas y mousses, formulaciones adaptadas al running… El “menú” de los productos solares es cada vez más amplio, específico y, también, apetecible. Elegir el que mejor se ajusta a nuestras necesidades y, sobre todo, conocer y poner en práctica las últimas recomendaciones sobre fotoprotección son las claves para lucir un bronceado saludable y uniforme sin poner en riesgo ni un centímetro de piel.

La culpa de esa afición que la mayoría tenemos a lucir bronceadas a toda costa para sentirnos guapas hay que echársela a… Coco Channel. En efecto, la diseñadora francesa puso fin a siglos en los que la belleza era sinónimo de una blanca palidez cuando en 1923 hizo gala de un rostro bronceado durante un viaje en yate en compañía de los Duques de Wellington. Desde entonces, el moreno se instaló en nuestros hábitos estéticos y con él, un incremento del riesgo para la piel. Sí, es verdad, el look bronceado es muy favorecedor, pero para disfrutarlo sin daños colaterales hay que seguir unas reglas del juego:02H64924

1 Cuidados previos. “Para conseguir un bronceado más uniforme y duradero se recomienda aplicar un exfoliante y mascarilla de cara y cuerpo en casa los días previos a la primera exposición al sol. También se puede realizar un tratamiento de belleza en un centro de estética para evitar así la aparición de manchas y arrugas”, explica Myriam Yébenes, especialista en estética y directora del Instituto de Belleza Maribel Yébenes.

2 Protección interior. “Es necesario contar con un refuerzo oral que suplemente la efectividad de los protectores solares tópicos, protegiendo así toda la superficie cutánea. Lo mejor es alimentarse y usar suplementos vitamínicos ricos en antioxidantes,   que son los aliados más importantes para prevenir el daño de la radiación UV y que ayudan a las células a protegerse de los eritemas”, señala la farmacéutica Inmaculada Canterla, experta en dermocosmética y directora de Cosmeceutical Center.

Especialmente recomendables en este momento del año son los nutricosméticos específicamente formulados para preparar o potenciar el bronceado. Todos ellos contienen ingredientes antioxidantes, hidratantes y protectores de la piel. Las formulaciones de nueva generación no incluyen betacarotenos añadidos, evitando así la coloración anaranjada de la piel que producían sus predecesoras. Los suplementos orales más novedosos se dirigen a dos objetivos: favorecer el autobronceado y reforzar la protección de las pieles más claras. Lo ideal es empezar a consumirlos un mes antes de iniciar la exposición al sol, en dosis de una cápsula al día.

autobronceador

3 Dieta pro-melanina. La correcta pigmentación de la piel es fundamental como agente fotoprotector, ya que la melanina, además de ser la sustancia responsable del bronceado, cumple dos importantes misiones: absorber las radiaciones UV y frenar la acción de los radicales libres. “Por eso, para proteger la piel, es muy importante estimular la síntesis de melanina, es decir, aumentar su cantidad dentro de los melanocitos y favorecer su correcta distribución a nivel epidérmico”, afirma Inmaculada Canterla, quien enumera cuáles son los nutrientes básicos que actúan directamente sobre la melanina:

· Q10: “es el primer antioxidante natural en degradarse en la piel por la acción del sol, de ahí la importancia de consumir alimentos que lo contengan: el pescado, el marisco, las espinacas y las nueces”.
· Betacarotenos: encabezan la lista de las sustancias fotoprotectoras. Abundan en la calabaza, las zanahorias, los melocotones, los albaricoques, la papaya y los pimientos.
· Vitamina C: ayuda a equilibrar la respuesta inflamatoria del organismo, a los mecanismos antioxidantes y a la correcta actividad celular. Su principal fuente son las frutas y verduras, especialmente los cítricos, la coliflor y las espinacas.
· Otros nutrientes: “en las épocas de mayor exposición al sol es importante también incluir en el menú alimentos ricos en vitaminas A, E y B3; romero, cúrcuma, té verde, semillas de uva y ácido hialurónico”.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Avatar

Carla Nieto

Venezolana de nacimiento y gallega de corazón. Me licencié en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Desde hace 30 años escribo sobre salud & medicina, nutrición,...