La comunicación visual tiene una importancia estratégica para nuestra farmacia. Más, si cabe, que en cualquier otro establecimiento de cara al público.

Por Raquel Arbizu, gerente de FarmaFlow, empresa constituida como un aliado estratégico para la farmacia. A través de sus cursos de formación específicos, consultoría a medida y servicios de marketing, comunicación y retail, ofrece la solución ideal para cada farmacia. www.farmaflow.es

La farmacia, por su regulación, no puede hacer publicidad, por lo que lo que comunique su fachada, escaparate e interior es fundamental para transmitir el mensaje adecuado a nuestro cliente y crear una experiencia satisfactoria. Por eso, que el personal de nuestra farmacia cuente con formación específica sobre Comunicación Visual, sellout y escaparatismo, tiene una importancia vital.

La comunicación visual es fundamental a la hora de “conectar” con los clientes de la farmacia. Nos ayuda a presentar los productos de la manera adecuada, a crear espacios agradables y, sobre todo, a conectar y comunicar con el cliente.

Conocer las claves y herramientas de la comunicación visual en todas sus facetas, es lo que pretendemos con los Cursos de Comunicación Visual & Escaparatismo para Farmacias que organizamos en FarmaFlow. Sabemos que en esta área de la gestión a las farmacias les hace falta mucha más formación. Por eso hemos desarrollado un curso muy completo, que, además, es 100% bonificado para trabajadores. Estoy muy orgullosa de los resultados obtenidos por los alumnos tras su paso por esta formación. El cambio en la farmacia es radical. Deja claro que, con la formación adecuada, se pueden hacer grandes cosas. Ejemplos prácticos de alumnos del curso de Comunicación Visual & Escaparatismo para Farmacias.

Comunicar sobre el problema

Hay tantas formas de comunicar como personas en el mundo. Digo esto, porque, a veces, en la farmacia, parece que sólo hubiese una forma de hacer las cosas. Y esto no es así. Tenemos cierta tendencia a hacer las cosas por inercia y no pensar en cómo personalizar nuestra comunicación en la farmacia para diferenciarnos. Esos son algunos ejemplos de cómo comunicar sobre el mismo problema, la celulitis, de manera muy distinta. Utilizando mensaje y no solo producto.

Foto 1: Escaparate de elaborado por Marita y Ana de la Farmacia Amalia Fuentes de A Coruña. Utilizando materiales promocionales de laboratorio, junto a producto y elementos decorativos, han sabido crear una comunicación diferenciada y atractiva, con un mensaje claro.

Foto 2: Escaparate realizado por Paula, de la Farmacia Eva Montoto en Malpica. Ha utilizado cartelería de producto de una marca de anticelulíticos, pero personalizando el mensaje y haciendo una “llamada a la acción” al cliente. Utilizar mensajes directos al cliente incitándole a la acción, es una técnica muy efectiva para nuestros escaparates.

Foto 3: Escaparate llamativo, impactante y rompedor de Sonia de la Farmacia Varela Sánchez de la Coruña. Con materiales muy sencillos, imaginación y buena resolución, han creado un excelente escaparate para la farmacia. Se han centrado un el problema, con un enfoque poco convencional, presentando distintas soluciones al mismo. El producto es lo menos importante. Es un escaparate de mensaje.

Impacto visual y mensaje

Foto 4: Este escaparte es un buen ejemplo de comunicación de impacto visual. Se han utilizado diferentes formas de print animal en blanco y negro, que llamen la atención visual del viandante para crear una comunicación sobre manchas e imperfecciones en la piel. Creatividad de Elena para Farmacia Isabel Carracedo en Cospeito en Lugo.

Foto 5: Escaparate de Noelia de Farmacia La Salud. Es un excelente ejemplo de creatividad, dotes artísticas y claridad conceptual. Se trasmite un único mensaje, de manera clara, llamativa y visual. haciéndolo, además, de una forma muy creativa.

Comunicación 360º

Foto 6: Si creamos una comunicación 360º en nuestra farmacia, la efectividad de la misma será mucho mayor. Y la experiencia de cliente resultará mucho más satisfactoria.

Foto 7: Un excelente ejemplo es el realizado por Belén Patiño para Farmacia Traviesas en Vigo. Han utilizado la vuelta al cole, para lanzar el mensaje de la necesidad de hidratar nuestra piel. Los elementos utilizados para la comunicación y exposición en el escaparate, han vuelto a destacarse en la góndola central y en el mostrador. De esta forma se refuerza el mensaje visual y es mucho más fácil que llegue a nuestro cliente. Si, además, lo reforzamos con el consejo en mostrador, tenemos garantizado el éxito en nuestra comunicación. Detalle de colocación de producto y mensaje en la góndola de la Farmacia Traviesas.

Foto 8: Exposición en mostrador: utilizando los mismos elementos visuales que en el escaparate para “reforzar” el recuerdo visual. Además, se aprovecha para destacar el  precio, algo que funciona muy bien para la compra por impulso.

Invertir en Formación

El capital humano de la farmacia es nuestro principal activo. Si queremos una farmacia con valor diferencial, que conecte con el cliente y comunique, necesitamos dotar a nuestro equipo de los conocimientos y herramientas necesarios. El curso de Comunicación Visual & Escaparatismo FarmaFlow está diseñado para conocer todas las técnicas de visualmerchandising, sellout y escaparatismo aplicadas a la oficina de farmacia, con un enfoque práctico para sacarle provecho desde el primer momento.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...