En España, las infecciones vaginales representan una causa significativa de consultas médicas, afectando aproximadamente al 30% de las mujeres en algún momento de sus vidas. Estas patologías, a menudo relacionadas con un desequilibrio en el pH vaginal, no solo generan incomodidades como picor, ardor y flujo anormal, sino que también predisponen a infecciones recurrentes que pueden alterar la calidad de vida de las pacientes.

Recientes estudios destacan que la alteración de la microbiota vaginal, un ecosistema
en el que predominan los lactobacilos, desempeña un papel central en este problema.
Los lactobacilos son responsables de producir ácido láctico, que ayuda a mantener un
pH vaginal ácido (entre 3,8 y 4,5). Este entorno es esencial para inhibir la proliferación
de microorganismos patógenos y preservar la salud íntima de la mujer. Sin embargo,
factores como el uso inadecuado de productos de higiene íntima, el consumo de
antibióticos, los cambios hormonales y el estrés pueden alterar este equilibrio,
aumentando la incidencia de vaginitis, vaginosis y otras infecciones.

En el ámbito de la medicina de familia, estas patologías suelen ser un motivo
recurrente de consulta, y el manejo adecuado es esencial para prevenir complicaciones. Estudios recientes señalan la relación directa entre el desequilibrio del pH vaginal y la mayor frecuencia de infecciones urinarias o sistémicas, subrayando la necesidad de estrategias preventivas eficaces basadas en la promoción de un ecosistema vaginal saludable.

Webinar: «La importancia de mantener un pH adecuado en la vagina para evitar
infecciones»

Con el objetivo de actualizar conocimientos y proporcionar herramientas prácticas para
los médicos de familia, el próximo 12 de febrero a las 16:00, la Dra. Magdalena Mejías Moreno, médico de familia experta en microbiota, impartirá el webinar «La importancia de mantener un pH adecuado en la vagina para evitar infecciones». Este evento se centrará en la importancia de mantener el equilibrio del ecosistema vaginal y ofrecerá recomendaciones prácticas para el abordaje integral de estas patologías en la consulta de atención primaria.

Temas destacados del webinar:

-La importancia de un pH ácido para la supervivencia de los lactobacilos y la protección
frente a infecciones.
-El papel del ácido láctico en la restauración y mantenimiento del equilibrio vaginal.
-La microbiota vaginal como barrera protectora frente a infecciones vaginales y
urinarias.
-El círculo beneficioso entre los lactobacilos y el ácido láctico: cómo este equilibrio
favorece la salud vaginal.

EL evento está diseñado específicamente para médicos que deseen ampliar su
conocimiento sobre el manejo de las infecciones vaginales desde una perspectiva
científica, pero también práctica. La Dra. Mejías Moreno ofrecerá estrategias basadas
en evidencia que los profesionales podrán implementar directamente en su práctica
diaria, mejorando la calidad de vida de sus pacientes.

Inscripción gratuita para el webinar «En la vagina, el pH ácido es “básico”.

Fecha: 12 de febrero de 2025
Hora: 16:00
Ponente: Dra. Magdalena Mejías Moreno

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...