Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
La Confederación Salud Mental España ha celebrado este miércoles 5 de octubre, el acto conmemorativo del Día Mundial de la Salud Mental, presidido por la Reina Letizia. En él han intervenido además Nel González Zapico, presidente de Salud Mental España y Carolina Darias, ministra de Sanidad.
Durante su intervención la Reina advirtió que el “boom de la conversación pública global sobre salud mental puede ser, debe ser el inicio de la respuesta colectiva que necesitan las sociedades en las que vivimos. Ojalá sea así”. Afirmó además, que “los especialistas coinciden en que las recetas no son únicas ni son fáciles y en que su abordaje pasa por un enfoque complejo y multidisciplinar, con análisis y datos desagregados por género, y que se combinen medidas en todos los ámbitos efectivas en los ámbitos sanitario, educativo (los colegios), familiar, social, y desde luego con una perspectiva de los derechos humanos que englobe un modelo integral”.
Porque “trabajar en prevención de salud mental (y todo lo que eso significa) es la mejor inversión”, según la Reina, quien agregó que “si hablamos de jóvenes, está claro que la falta de empleo y de expectativas, la vulnerabilidad social y que la pobreza son también causas asociadas al riesgo de padecer un trastorno mental. Es decir, el bienestar o el malestar psíquico de las personas de cualquier edad y de cualquier condición es algo que nos importa y que nos afecta a todos”.
Durante el evento, que cuenta con la colaboración del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y de la Fundación ONCE, la cantante Mai Meneses (Nena Daconte) realizó una actuación musical en directo y contó su experiencia en primera persona con la salud mental, en una conversación moderada por la periodista Macarena Berlín.
Cada año, la Confederación sigue el tema propuesto por la Federación Mundial de la Salud Mental, y este año pone el foco en la salud mental de la infancia, adolescencia y juventud. El lema elegido para 2022 es “Dale like a la salud mental. Por el derecho a crecer en bienestar”.
Por último, representantes del movimiento asociativo Salud Mental España han leído el Manifiesto que recoge las propuestas de las personas con problemas de salud mental para este sector de la población.

