“Hola. Tengo cándidas de forma recurrente y estoy desesperada,ya que me está afectando a mi vida personal. He hecho los tratamientos típicos con medicamentos pero no hay manera. He leído que el pomelo y el lactobacillus me pueden ayudar,¿ es eso cierto? Espero su respuesta, muchas gracias”. Sara (Leon)

La Candida albicans forma parte, junto con muchos otros microorganismos, de lo que denominamos “flora habitual del organismo”. Desafortunadamente, la estabilidad de esta flora se altera y alguno de los microorganismos que la componen se dispara, apareciendo proliferaciones anormales que se convierten en enfermedades como la candidiasis.
Algunas de las causas que la pueden provocar son tratamientos antibióticos fuertes o repetidos, anticonceptivos orales, factores psíquicos (estrés, cansancio) o físicos (cáncer, sida u otras enfermedades), que debilitan el sistema inmunitario, tratamientos con corticoides, quimioterapia o radioterapia y exposición a rayos X y/o el embarazo, que provoca alteraciones en el metabolismo de la glucosa.

Consejos dietéticos

  • Evitar alimentos ricos en azúcar y que contengan gluten.
  • Evitar comidas fast-food y exceso de café y té.
  • Eliminar la leche de vaca y sus derivados.
  • Emplear carnes, pescados y huevos preferentemente BIO.
  • Incorporar a la dieta verduras, legumbres, arroz, quinoa, algas, tofu y hortalizas, excepto la remolacha y, en menor medida, la zanahoria. Se pueden tomar, tomates, col, coliflor, judía verde, puerro, bambú, habas, lentejas, alcarchofa, pimientos, y la mayoría de legumbres y ensaladas.
  • Utilizar aceite de oliva y semillas.
  • Tomar alimentos ricos en fibra. La fibra arrastra las partículas del intestino y ayuda a regularizar las deposiciones por lo que son convenientes para eliminar a las candidas.

Tratamiento convencional
El tratamiento convencional (antifúngicos bien sea vía oral o vaginal), suele ser exitoso la mayoría de las veces. Pero en determinados casos el tratamiento de las candidas puede ser largo e incómodo por lo que seguir una serie de consejos dietéticos, que junto con algún remedio natural puede mejorar los síntomas y ayudar a curar la candidiasis.

Tratamiento natural
Los productos recomendados en caso de candidas serían los siguientes:
1. Probióticos: tanto vía oral como vaginal para reconstruir la flora intestinal como la vaginal.
2. Productos que fortalecen las defensas como la Equinácea.
3. Productos con acción antibiótica y antifúngica como el ajo y el extracto de semillas de pomelo.
4. Hacer una detoficación hepática con alcachofera puede ayudar al resto de tratamiento.

Recuerda: si tu caso es crónico es aconsejable hacer una consulta a un terapeuta natural que tenga conocimientos de dietética a fin de que le indique un tratamiento más integral.

 sastre

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...