Protege tu garganta
Hábitos saludables y productos naturales: descubre cómo prevenir la sequedad, irritación y posibles infecciones.
Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
Cuando llegan el frío, la gripe y los resfriados, a la combinación perfecta de “caldito, manta y antitérmicos” se suma la gama de complementos de farmacia para prevenir y aliviar la sequedad y la irritación de garganta, dos molestias “clásicas” que suelen acompañar a los meses de invierno. Estos son algunos de los más demandados, con total garantía farmacéutica.
El 80% de las infecciones que se producen en invierno se presentan con dolor de garganta como primer síntoma: el frío debilita las defensas del cuerpo y lo hace más vulnerable a las infecciones, particularmente en vías altas como la garganta, uno de los lugares favoritos donde se alojan virus y bacterias, siendo la mayor parte de las faringoamigdalitis infecciosas de etiología vírica. Además, la sequedad del aire invernal, unido al uso de calefacciones, pueden irritarla, aumentando el riesgo de sufrir molestias. Y los ambientes fríos y secos producen alteraciones en la mucosa faríngea que se traducen en una disminución de la capacidad defensiva de este tejido, lo que propicia las infecciones de garganta. De ahí la necesidad de dotarla de armamento defensivo extra para evitar “el asalto”.
Objetivo: proteger la mucosa
Para prevenir el picor de garganta, desde la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) recomiendan:
- Beber dos litros de agua al día para mantener un nivel de hidratación óptimo, sin olvidar que los zumos, las infusiones o los caldos, ayudan a cubrir el cupo de hidratación diaria.
- Evitar los ambientes secos colocando un humidificador en casa o en el trabajo para evitar la sequedad y los problemas respiratorios.
- Evitar el carraspeo, que irrita la garganta y la hace proclive a la inflamación.
- Abrigarse con bufandas y vestirse a capas, como una cebolla, con el fin de poder poner y quitar las capas para evitar los cambios de temperatura entre el exterior y el interior.
- Dormir un mínimo de 7- 8 horas diarias para ayudar al cuerpo a recuperar sus defensas naturales.
- Evitar el tabaco y los ambientes con humo, que pueden irritar la garganta.
- Fortalecer las defensas con suplementos naturales a base de propóleo (una sustancia con acción antiinflamatorias y antiséptica que las abejas obtienen de las yemas de algunos árboles y que utilizan para proteger las paredes de la colmena) equinácea (que aumenta las defensas frente a las infecciones, onagra (con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias) y vitamina C.
- Tomar alimentos de consistencia blanda, evitando los picantes, muy calientes e irritantes.
Qué hacer cuando pica
En las faringoamigdalitis agudas de origen vírico, el tratamiento de base es sintomático y los principios activos que se utilizan son antiinflamatorios, antisépticos y anestésicos locales. En las faringoamigdalitis bacterianas, además del tratamiento sintomático, se puede instaurar un tratamiento antibiótico y antibióticos de acción local.
Eso sí, el picor de garganta puede ir acompañado de otras molestias como congestión, goteo y picor nasal, carraspera, ronquera, etc., y para aliviar estas molestias, es fundamental realizar una limpieza de la cavidad nasal con suero fisiológico o agua de mar. Si hay mucha congestión, se puede utilizar un spray descongestivo, pero es mejor si no contiene ningún principio activo vasoconstrictor, porque puede crear “efecto rebote” si se utiliza con demasiada frecuencia. En cuanto a los colutorios, ejercen una acción local y pueden actuar sobre la mucosa faríngea sí se utilizan como gargarismos.
Para no contagiar al vecino
Para prevenir el contagio, es conveniente cubrirse la nariz y la boca al toser y/o estornudar, utilizando pañuelos desechables; utilizar mascarilla, sobre todo si se está cerca de personas vulnerables; lavarse las manos con frecuencia, sobre todo si se van a manipular alimentos y utilizar guantes para cocinar; también es conveniente realizar una buena ventilación en el domicilio.
Blinda tu garganta
- Arkovox comprimidos própolis y vitamina C, ayuda a suavizar y produce un efecto calmante en la garganta, faringe y cuerdas vocales, contribuyendo al el buen funcionamiento y el bienestar respiratorio.
- Arkovox spray de própolis es un complemento alimenticio compuesto de Eucalipto, Pino y Tomillo, que contribuye al bienestar respiratorio y a suavizar la garganta.
- Pranarom pastillas: suavizan y calman la garganta irritada o inflamada. Proporciona alivio a las molestias causadas por la sequedad, el frío o el uso excesivo de la voz. Ayuda a mantener la garganta hidratada y confortable. Con extracto de miel y limón, aceite esencial de eucalipto y menta, extracto de própolis y sorbitol.
- Propalnatur spray tos y dolor de garganta, de Bayer. A base de extractos de liquen de Islandia, aloe y ácido hialurónico, ayuda a reducir la tos y el dolor de garganta. Con sabor a menta y limón.
- Juanola própolis miel altea y vitamina C. Pastillas blandas para ayudar a suavizar la garganta de forma natural gracias al efecto que producen las pastillas en la mucosa bucofaríngea al chuparlas.
- Aquilea garganta. Con tomillo, salvia y jengibre, plantas tradicionalmente utilizadas para el cuidado de la garganta. Infusión con propiedades suavizantes para las molestias leves de la garganta.
- Sediflu garganta. Complemento alimenticio a base de própolis, equinácea, miel, pomelo, tomillo, vitamina C y saúco, que contribuye al normal funcionamiento del sistema inmunitario, además de calmar el dolor y las molestias en la garganta.