Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
10
TRUCOS PARA PRESUMIR EN LA PLAYA
En ningún momento del año, la piel y el cabello se
exponen de una forma tan ?integral? a la intemperie como en verano. Conoce los
trucos y secretos para estar guapa y saludable al sol que más calienta.
Por mucho que hayamos preparado nuestro look para
afrontar ese reto que siempre supone mantener un cara a cara con el sol, una
vez que estamos de vacaciones no hay que bajar la guardia. Ana Aliaga, vocal de
Dermofarmacia del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, nos
enseña a disfrutar de un bronceado sano y mantener el cuerpo en forma durante
las vacaciones:
Secreto 1: hidratar
-Objetivo: conseguir que la piel luzca nutrida y elástica en todo momento.
-Cómo conseguirlo: hay que buscar texturas ligeras, que dejen un suave
velo sobre la epidermis, hidratándola pero sin engrasar. Las leches y bálsamos
hidratantes proporcionan además un plus de brillo, y pueden resaltar el moreno
en zonas como los brazos y las piernas. Las espumas y sprays son la opción más
cómoda y refrescante (un truco muy efectivo es guardarlas en la nevera),
mientras que lo mejor es reservar las cremas más densas para las pieles
especialmente secas.
-Manual de uso: aplicarlas por todo el cuerpo, inmediatamente después de
la ducha o baño, con la piel ligeramente húmeda, para favorecer la hidratación.
Secreto 2: suavizar
-Objetivo: que la piel tenga un tacto aterciopelado y luzca un bronceado
uniforme.
-Cómo conseguirlo: la ?varita mágica? es la exfoliación, que permite
eliminar de la piel todas las células muertas e impurezas acumuladas durante el
invierno y ayudando a que la piel bronceada tenga un aspecto sano y uniforme.
Lo mejor en esta época es buscar un producto que contenga aceites nutritivos y
extractos de frutas.
-Manual de uso: lo ideal es exfoliar la piel una vez por semana,
aprovechando la ducha y aplicando una capa generosa de producto sobre la piel
húmeda, mediante movimientos circulares y ascendentes, desde los pies hasta el
corazón. Hay que prestar especial atención a zonas como las rodillas, los codos
y los tobillos, en las que la piel tiende a ser más rugosa.
Secreto 3: proteger
-Objetivo: salvaguardar en todo momento a la epidermis de los efectos del sol.
-Cómo conseguirlo: sólo hay un camino: utilizando un fotoprotector
adecuado. Las formulaciones de última generación son tan ligeras que, además de
proteger, suponen un gesto cosmético muy gratificante para la piel. La pauta es
buscar un producto de amplio espectro para proteger tanto de las quemaduras
producidas por los UVB como del envejecimiento cutáneo consecuencia de los UVA.
-Manual de uso: aplicar el producto al menos media hora antes de la
exposición al sol para darle así tiempo a la piel de absorber todos los
ingredientes.
Secreto 4: reafirmar
-Objetivo: preservar la elasticidad de la piel.
-Cómo conseguirlo: tal y como explica Ana Aliaga, vocal de Dermofarmacia
del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, ?los efectos
acumulativos de la exposición a las radiaciones solares son responsables en
gran medida de la elastosis o degeneración de las fibras elásticas de la piel,
con lo que se produce una pérdida de firmeza y aparece la flacidez?. Para prevenirlo, hay que aplicar regularmente
cremas reafirmantes específicas, con ingredientes como el ácido hialurónico, el
germen de trigo o la vitamina E, que actúan a nivel de la dermis, ?reanimando?
a los fibroblastos, las células encargadas de la producción de colágeno y
elastina.
-Manual de uso: Aplicarlas después de haber exfoliado la piel y antes de
la hidratante habitual, con amplios movimientos circulares en dirección al
corazón, para estimular la circulación sanguínea.
LAS TRES GRANDES OLVIDADAS
ESPALDA
Para que tu espalda luzca en todo su esplendor hay que frotarla con una
lufa o banda de crin en la ducha. En caso de que tenga granos o espinillas, se
puede aplicar una vez por semana una mascarilla a base de arcilla, que absorbe
el exceso de grasa.
HOMBROS
Suelen ser las primeras victimas del sol, ya que los rayos inciden
directamente sobre ellos, de ahí la importancia de aplicarles todos los días un
extra de hidratación y, en caso de que tengas la piel muy blanca o seas
propensa a pelarte, utilizar un índice de protección más elevado sobre su piel.
ESCOTE
Propenso a las quemaduras, el escote debe ser cuidado con esmero, como si
del cutis se tratara (serums y mascarillas incluidos). Hay que exfoliarlo
regularmente, masajearlo a diario con un guante de crin y utilizar un factor de
protección más elevado para esta zona.
De la cabeza…
La exposición a los rayos ultravioleta, la sal del mar, el cloro y el
viento pueden alterar la estructura química del cabello, resecándolo y
provocando cambios en su color y en su textura. Para paliar estos efectos la
mayoría de las casas cosméticas ofrecen líneas capilares solares que incluyen
champús, acondicionadores y productos de styling especialmente formulados para
proteger al cabello de estas agresiones y reparar los estragos tras la
exposición. Entre sus ingredientes destacan las siliconas (que se adhieren al
cabello a modo de pantalla protectora), aceites hidratantes y filtros UV. De
todos ellos, los que son absolutamente imprescindibles son las espumas, sprays
y geles de fijación que actúan durante la exposición al sol (suponen al cabello
lo que los bronceadores a la piel). Se pueden aplicar sobre pelo seco o húmedo,
aunque esta última opción es la más recomendada para los cabellos más secos, ya
que se fijan mejor los ingredientes humectantes. También es importante reparar
a diario con acondicionadores y mascarillas (los cabellos más estropeados
tienen ?venia? para utilizarlas a diario). Otros trucos: evitar en lo posible
el uso del secador; en los cabellos teñidos, intentar retocar sólo las raíces,
preservarlo las puntas; y recurrir al siempre coqueto y socorrido gorro: es el
mejor protector capilar.
…A los pies
En esta época del año termina su periodo de «hibernación», con
lo que todas sus pupas y defectos quedan en evidencia. Si a esto añadimos que
la sandalia sique siendo el calzado más «in» del verano, se impone
someter a los pies a ua puesta a punto y reforzarlos de cara a los estragos que
sobre su delicada piel puedan producir el sol y el calor. La ducha diaria es
fundamental, sobre todo si se padece un exceso de sudoración. La exfoliación
(con un producto específico o con la clásica piedra pómez) y la hidratación son
imprescindibles, ya que tienen mucha tendencia a resecarse. Asimismo, es
importante aplicarles una crema solar con un índice de protección muy elevado,
pues la piel de esta zona se va haciendo más fina con la edad, y acusa
especialmente los estragos de los rayos UV. A todo este repertorio de cuidados
básicos hay que añadir unos «primeros auxilios» a los que con frecuencia
hay recurrir cuando el termómetro se dispara:
-Pies cansados: Con el calor, es típico que nuestros pies ?ardan?. Un
truco de la abuela que no falla: fricciónalos con alcohol y mantenlos elevados
en un ángulo de 45 grados durante 15 minutos.
-Grietas: Suelen presentarse en los talones. Las cremas ricas en urea y
ácido glicólico son la mejor solución. Se deben aplicar mediante masajes que
incluyan a todos los dedos y que asciendan hasta los tobillos.
-Sudoración excesiva: Sumérgelos en un baño en el que hayas añadido sal
común (1 o 2 cucharaditas por cada litro de agua).
Dos opciones ?trampa?
-Autobronceadores: Contienen una sustancia derivada de la caña de azúcar,
la dihidroxiacetona, que tiñe la piel al entrar en contacto con la queratina de
la epidermis. Hay que aplicarlos de la forma más uniforme posible, sobre la
piel limpia y exfoliada, y esperar al menos una hora para ver los resultados.
Las nuevas formulaciones ofrecen texturas mucho más ligeras y resultados más
naturales, por lo que resultan una estupenda opción para lucir bronce sin poner
en peligro la piel. Eso sí, no hay que olvidar que estos productos no son
protectores solares (aunque algunos incluyan SPF), por lo que hay que hay que
aplicar un producto específico si nos vamos a exponer al sol (aunque la piel
esté previamente «autobronceada»).
-Maquillajes ?solares?. Las firmas cosméticas disponen de líneas adaptadas
al periodo estival que permiten lucir maquillaje bajo el sol sin que la piel se
vea perjudicada. Estas bases ?estivales? contienen factores de protección y
permanecen inalterables frente a las radiaciones y al calor, evitando que el
maquillaje se cuartee y se diluya. Sin embargo, tal y como comenta Gracia María
de la Maza, especialista en estética facial y directora técnica del centro Belsoleil,
de Madrid, ?no es recomendable ir maquillada a la playa, ya que la protección
que ofrecen estos productos no es la más segura para exponerse al sol de la
forma en que lo hacemos en vacaciones.
Lo mejor es reservarlos para aquellos momentos en los que el rostro no esté
expuesto directamente a las radiaciones y emplear para la playa y la piscina un
buen fotoprotector, reaplicándolo cada cierto tiempo?.
|
Nombre
Profesión
?Consejo?