Tras el éxito del año pasado, hoy se presenta la nueva edición de la Campaña del #Euromelanoma17, cuyo lema europeo en esta ocasión es «Sólo tienes una piel. Protégela del daño solar», y que pretende concienciar a la población española de la relevancia de esta enfermedad y la importancia de adquirir hábitos saludables para evitar su aparición y hacerse chequeos para una detección precoz. Además del melanoma, la campaña pretende incidir sobre la importancia de prevenir y detectar lesiones como el carcinoma epidermoide o el carcinoma basocelular.

Llevada a cabo por la Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venereología, su objetivo es realizar una «puesta al día» de la enfermedad desde la visión de los principales especialistas implicados en el diagnóstico y su tratamiento, como son los dermatólogos, patólogos, cirujanos y oncólogos. Se trata así, de la campaña más importante a nivel europeo de prevención del cáncer de piel.

Durante la presentación de la campaña han intervenido el doctor pedro Jaén, presidente de la AEDV, el doctor Jorge Soto, director de la Fundación Piel Sana, el doctor Agustín Buendía, responsable de la Campaña Euromelanoma 2017 y coordinador General de las Campañas de la Fundación Piel Sana,la doctora Yolanda Gilaberte  coordinadora de la Campaña Euromelanoma y Montse Toro, paciente de cáncer de piel.

La campaña cuenta con la participación de 34 países y desde su primera edición se han atendido a más de 450.000 personas. Con mensajes tan relevantes como «El bronceado no es sinónimo de salud ni de belleza», «El sol es un gran amigo que si no pactamos con él puede ser el peor enemigo», «Las quemaduras solares en la infancia y adolescencia son determinantes de cáncer de piel en la edad adulta» la campaña pretende avisar a la población de los peligros del sol.

Otros lemas a destacar son «Respetar el horario de exposición solar en las horas centrales del día es la medida fotoprotectora que mayor margen de mejora presenta», «Hay que potenciar el uso correcto del fotoprotector»,»Una lesión en la piel que cambia puede cambiar tu vida. Consulta al dermatólogo», «El sol no solo brilla en la playa», «No quemes tu vida, protégete del sol y consulta al dermatólogo».

Estas acciones adquieren así un papel indispensable en España para avanzar en este campo. En este caso, la Fundación Piel Sana de la AEDV, a través de su continua investigación en el melanoma, sirve para que la población tenga un buen conocimiento y pueda así detectar cualquier anomalía e ir reduciendo la incidencia del cáncer de piel, como han hecho otros países como Australia.

En definitiva, la AEDV y la FPS, preocupadas por el aumento de cáncer de piel en todo el mundo, situación que llega a considerarse de epidemia, presentan las diferentes actividades, imprescindibles para seguir avanzando, concienciando a la población, ofreciendo medidas para su control y diagnostico precoz así como revisiones gratuitas en la semana de Screening que se realiza dentro de esta campaña, junto con otras actividades que se realizarán en 33 países europeos para frenar esta enfermedad.

Visite http://www.euromelanoma.org/spain para más información y para pedir cita, desde hoy 20 de abril hasta el 2 de junio .

 

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...