Christian Gálvez

El presentador Christian Gálvez transmitió su compromiso con la investigación en enfermedades poco frecuentes en un emotivo discurso realizado en el marco de la entrega de Reconocimientos a la Investigación organizada por la Fundación FEDER, con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras.  Gálvez trasladó su compromiso y apoyo a las a todo el colectivo de afectados en España al que definió como “personas apasionadas, perseverantes y con sentido común”.

Durante su intervención hizo alusión a una investigación pedagógica desarrollada por la profesora Janes Elliot, quien tras la muerte de Martin Luther King quiso contar a sus alumnos qué era el racismo y explicar las causas de la discriminación. Christian Gálvez hizo alusión a este experimento transmitiendo que importa mucho el qué, pero también importa mucho el cómo y reflexionó sobre cómo se transmiten los mensajes que todos queremos hacer llegar.  De esta forma, trasladó que los embajadores que apoyan la causa “tienen que comunicar levantando mucho más el altavoz”. Además, concluyó su intervención indicando que “los superhéroes no llevan capa ni licra. Los superhéroes son todas aquellas personas que gracias a la curiosidad, observación, sacrificio, relevancia y pasión luchan día a día. Los superhéroes no están en el cielo.




Los proyectos reconocidos por la Fundación FEDER en la II Convocatoria Anual de Ayudas a la Investigación han sido:

⊕ “Análisis sistémico de la red génica de especificación y mantenimiento del epitelio pigmentario: hacia nuevas terapias para la retinosis pigmentaria”, un proyecto es impulsado desde la Fundación Lucha Contra la Ceguera (FUNDALUCE) en colaboración con el Dr. Juan Ramón Martínez, del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo.

⊕ “Estudio de las bases genéticas del albinismo”, impulsado desde la Asociación de ayuda a personas con albinismo (ALBA) en colaboración con el Dr. José Lluis Montoliu del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC)

⊕ ONG Otro Mundo es Posible. Desde el año 2015, esta ONG, liderada por Celestino Olalla, colabora con FEDER y su Fundación a través del proyecto «Céntimo solidario».

⊕ Muévete por los que no pueden. Proyecto liderado por Marcos Bajo y Minerva González cuyo objetivo era recaudar fondos a través del deporte y bajo los valores del esfuerzo, el trabajo en equipo y el espíritu de superación.

⊕ Guardia Civil de Zamora. Por impulsar una Carrera Solidaria en Zamora, prueba deportiva que actualmente es referente en Castilla y León y que en 2016 celebró su XXX edición. Esta carrera ha sido impulsada por Raúl Vara quien ha estado representado en el acto por Yolanda González, miembro del equipo organizador.

⊕ Sanofi – Genzyme, entidad colaboradora con la Fundación FEDER y con FEDER. Se trata de un colaborador estratégico e histórico de FEDER, muy implicado con la problemática de las ER desde un ámbito trasversal.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

María José Merino

María José Merino

Sevillana de adopción y Granadina de nacimiento y de corazón, donde no dudo en escaparme cada vez que puedo. Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, trabajé durante la carrera en los...