La marca personal (branding, en inglés) es la huella que dejamos en los demás. A diferencia de la marca tradicional, que se aplica a un producto, la marca personal la aplicamos sobre nuestra propia persona.

Patricia Tudó Ramírez, Abogada especialista en coaching y RRHH en la farmacia institutodecoaching.com

Trabajando nuestra marca personal, empleamos nuestra propia personalidad como elemento de marketing.

¿Qué objetivos se consiguen realmente con nuestra marca personal?

  1. Generación de cartera. Si queremos poner en valor nuestro servicio, más allá de limitarnos a ofrecer un producto tangible, debemos saber transmitir al cliente quienes somos, cuál es nuestra “misión, visión y valores”. Recuerda que hay muchos farmacéuticos, pero solo hay uno como tú. Es fundamental que te definas, te diferencies de los demás, que seas auténtico y … sobre todo que seas coherente. El elemento diferenciador de una marca bien definida es que tiene coherencia sobre el eje dices-haces-piensas-sientes. El ingrediente fundamental del liderazgo es la coherencia, y el cliente la detecta rápidamente.
  • Reputación y prestigio on line y off line. Cuida en todo momento tu manera de Ser-Hacer-Tener, que debe estar acorde con tus valores. Es importante que esta reputación te acompañe las 24 horas del día, por lo que los mensajes que se obtengan tanto en las redes como en tu vida real, incluso en el tiempo libre, estén acordes con la marca personal que deseas proyectar. Incluye en tu perfil profesional y en tu oficina de farmacia algún elemento que haga referencia a tus aficiones, o algún elemento que te identifique y que no sea estrictamente profesional.
  • Excelencia. Según la competencia distinguimos las profesiones que están en océano rojo (actividad consolidad y por tanto con alta competencia) de las de océano azul (actividades nuevas, algo desconocidas y baja competencia). Las farmacias, al estar en océano rojo, hacen frente a una fuerte competencia, por lo que necesitan de un elemento diferenciador y qué mejor que tu propia marca personal. Por otro lado, la capacitación técnica en la actualidad, se presupone. Nadie va a dudar de tus conocimientos como farmacéutico. La excelencia como profesional está más allá de tus conocimientos, en tu manera de ser y por esta razón te buscan tus clientes.
  • Autoconcepto. Nos referimos a la percepción que tenemos de nosotros mismos y que abarca desde una correcta autoestima hasta una eficiente gestión emocional. Está demostrado que el triunfo en la vida no se consigue con un gran cociente intelectual, sino con una fuerte inteligencia emocional. La marca personal y el autoconcepto se retroalimentan. Definir mi estado emocional y mis emociones de cabecera añadirán un aspecto determinante para mi propia marca que será apreciado por mis clientes.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...