Mi hijo, de 17 años de edad, consume varias latas diarias de bebidas que contienen azúcar. Mi marido es diabético y me da miedo que mi hijo pueda llegar a tener también diabetes. María (Cuenca)

Nuestro organismo necesita consumir hidratos de carbono a diario, pues proporcionan la energía necesaria para la vida. Así, el 55-60% de las calorías ingeridas diariamente debe proceder de los hidratos de carbono, al menos 100-120 gramos al día. Estos compuestos los podemos obtener de 3 fuentes: las féculas, como cereales, legumbres, etc., los azúcares, como el azúcar común o sacarosa, y las fibras, presentes en frutas y verduras principalmente.

Como siempre todo debe estar equilibrado y tanto los defectos como los excesos no son adecuados. La cantidad de azúcares, que son hidratos de carbono de absorción rápida, no debería sobrepasar el 10% del total de calorías diarias. Así, para una dieta de 1.800 calorías diarias, sólo 180 deberían provenir de los azúcares. Si 1 gramo de azúcar equivale a 4 calorías, el total de azúcares no debería pasar de 45 gramos diarios. Recuerda que una cuchara de café contiene unos 5 gramos.

Las bebidas que contienen azúcares contienen entre un 10 y un 12%, lo que para una lata de 333 mililitros equivale a un total de 33 a 40 gramos de azúcar, es decir, prácticamente una unidad cubre las necesidades diarias de azúcar. Ahora bien, si su defecto es dañino, porque el cerebro necesita glucosa para su funcionamiento y no debemos eliminarlo de la dieta, su exceso es un factor de riesgo para la diabetes tipo 2. Ello se debe a que una cantidad excesiva produce una sobrecarga de glucosa que puede llegar a alterar el funcionamiento de la insulina, que es la hormona que se encarga de metabolizar el azúcar.

Como siempre, el exceso no es bueno, nuestro organismo no está preparado para ello y se observa un aumento del riesgo de diabetes.
Recuerda:

  • El cuerpo necesita hidratos de carbono a diario, preferentemente cereales, legumbres, etc.
  • El cerebro necesita glucosa, lo cual se cubre con unos 45 gramos diarios
  • No te excedas en tu dieta diaria

sanz granda

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...