barotrauma
barotrauma

Al menos el 35% de los adultos sufrirá algún tipo de barotrauma en sus oídos durante el verano, tal y como informan los centros especialistas en la audición del Grupo GEA Audífonos. El barotrauma del oído es un tipo de trauma que surge cuando existe una diferencia real e importante de presión entre la parte interna y la parte externa del tímpano. Dentro del oído medio, esta presión debe ser la misma que la que tiene fuera del cuerpo y, para regularla, se realiza mediante la trompa de eustaquio.

¿Cuándo se sufre esa diferencia de presión? Es muy sencillo. Cada vez que se viaja en verano se dan múltiples circunstancias para que esto ocurra: un viaje en tren o en coche con ascensos y descensos pronunciados, el despegue y el aterrizaje en un avión o simplemente la inmersión o buceo a partir de un mínimo de profundidad. Todas estas cuestiones hacen muy común que en los meses de verano se note ese cambio de presión y el consiguiente taponamiento de los oídos que, en la mayoría de las ocasiones, no tiene consecuencias.

Según indican desde el Grupo GEA Audífonos, las personas que sufren un barotraumaótico presentan unos síntomas muy definidos entre los que se encuentran una leve hipoacusia o pequeña pérdida de audición, sensación de taponamiento en los oídos e incluso puede provocar dolores de oído de leves a intensos.

Existen una serie de medidas preventivas que pueden ayudar a la reducción del impacto del barotrauma ótico. Las más comunes van enfocadas a la prevención en los viajes, entre las que destacan la masticación de chicle en el momento que comiencen los ascensos o descensos en los distintos medios de transporte (coche, tren, avión especialmente), y evitar inmersiones en el agua de la playa o piscina superiores a un metro o metro y medio sin tapones.

En este último caso, cuando se produce un barotrauma del oído por inmersión, es recomendable que si los síntomas van a más se abandone por unos días la práctica del buceo o del submarinismo. Es posible que, dependiendo de la exploración del ORL en los casos más complicados, se valore el uso de fármacos descongestionantes o antibióticos. Finalmente, y para evitar problemas de mayor calado, si durante el verano se han producido varios episodios de barotrauma del oído por inmersión o por reiterados cambios de altitud es recomendable visitar al especialista tras el período vacacional tal y como recomiendan desde el Grupo GEA Audífonos.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...