Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
El 42% de las enfermeras no conoce los nuevos tratamientos anticoagulantes pese a que el 51% de ellas atiende a pacientes tratados con estos fármacos. Así se desprende de la encuesta realizada por el Consejo General de Enfermeria (CGE) a iniciativa de Bayer a través de la Red La salud del paciente, por delante, realizada a cerca de 300 profesionales de este colectivo. En este sentido, la encuesta revela un aspecto de la realidad de la anticoagulación en nuestro país coincidente con la visión del grupo de 20 expertos que conforman la Red.
El grupo, que acaba de celebrar su primer aniversario, ha vuelto a reunirse de cara a evaluar la situación de la anticoagulación en nuestro país, que, lejos de mejorar en este último año se sitúa en una posición inmovilista y tendente a una restricción aún mayor que hace un año, según se desprende de un informe realizado por esta Red de expertos, con motivo del I Aniversario de su constitución. En este sentido, los expertos aseguran que las barreras de acceso a los nuevos anticoagulantes por parte de los afectados no han disminuido, haciéndose patente un acceso deficiente a los nuevos anticoagulantes por parte de los pacientes y una notoria inequidad en el acceso a dichos fármacos.
Si bien el debate se encuentra en este punto, los profesionales encuentran serias dificultades a la hora de llevar a cabo su trabajo de una manera óptima, debido a los múltiples marcos legales y políticos a los que se encuentran sometidos los criterios de prescripción en anticoagulación.
Dicho informe, junto a los datos de la encuesta a profesionales de Enfermeria, será presentado el 22 de octubre en rueda de prensa en la Real Academia Nacional de Medicina, (C/ Arrieta, 12. Madrid), a las 10.30 horas. Dicho encuentro contará con la participación del doctor José María Lobos, coordinador del Grupo de Enfermedades Cardiovasculares de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFyC) y coordinador de la Red; el doctor Jaime Masjuan, jefe del Servicio de Neurología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid Profesor Asociado de la Universidad de Alcalá; Luciano Arochena, presidente de la Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (FEASAN), y Pilar Fernández, vicepresidenta del Consejo General de Enfermería.