El juego on-line, especialmente apuestas y póker, se ha disparado en España en los últimos años y, con ello, el aumento de conductas problemáticas o adictivas. De hecho, se ha convertido en el segundo motivo de tratamiento por ludopatía, solo por detrás de las tragaperras.

Así se desprende de los datos recabados por la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (Fejar), que ha presentado una campaña en centros educativos para prevenir en los jóvenes este tipo de adicciones, así como las derivadas del uso de las nuevas tecnologías y las redes sociales.

El problema, según Francisco Babín, delegado del Plan Nacional sobre Drogas, es que se estima que entre el 1,5 y 2 por ciento de quienes participan en algún juego on-line pueden acabar haciendo un uso patológico del mismo.

«En un año y poco ha superado en gasto y gravedad a otros juegos», ha asegurado Mariano Choliz, profesor de Psicología de la Universidad de Valencia, quien admite que su éxito y su peligro radica en que «la respuesta y la recompensa son inmediatas, y son muy accesibles. Se puede jugar desde casa o a través del móvil».

Estudios previos han observado que la tasa de adicción on-line es mayor, por lo que se estima que más del 30 por ciento de los usuarios de tragaperras on-line llegarán a desarrollar algún tipo de adicción al juego.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...