-EL JARAMILLO-
(Mostrador de diálogos)
-EL LICENCIADO MAIGRET-
-Déme algo para el dolor de cabeza
-Tome. Es un analgésico que debe
tomarlo…
-¡Uf!.
Estas pastillas para mí son como beber agua
-Entonces el dolor de cabeza, del
que me habla, no es una simple cefalea
-Si se refiere a algo serio, yo me
tomo frecuentemente la tensión y la tengo normal
-Es que un dolor de cabeza no
siempre tiene como causa una hipertensión arterial
-Mire, yo me tomo mi pastillita y
me quedo nuevo. Si aparece otro dolor? ¡comprimido
al canto y listo!. No soy aprensivo
-Por lo que veo las ?pastillitas?,
a las que hace alusión, no deben ser las que le ofrezco
-Yo empecé con las que tiene usted
en la mano y al principio me iban de maravilla, luego tuve que cambiar…
-Un momento. Espere. Por lo que me
dice lo suyo es algo crónico
-Sí, llevo con estos dolores de
cabeza desde hace tiempo. Por eso le he pedido un analgésico, pero pensando en
algo nuevo y más potente
-Los hay, pero un analgésico, de
estas características, no se debe dar así porque sí
-Pues, según tengo entendido, no
necesitan receta médica y hasta se anuncian en la tele
-Pero yo, como farmacéutico, tengo
que valorar si se trata de un dolor circunstancial o, como en su caso, crónico
-¿En qué se basa? No creo que lo mío
sea grave, de ser así, lo que fuese, ya habría dado la cara
-Por la que me pone usted creo que
piensa que lo estoy preocupando
-¡Hombre, es que para un simple
analgésico me está haciendo pensar que tengo un tumor cerebral!
-Un tumor no, pero una migraña sí
-¿Migraña?
-He observado que al entrar se ha
quitado las gafas ahumadas que traía puestas
-¿Y eso qué significa?
-Que puede que padezca de fotofobia
-¿Fotofobia?
-Mire el día está nublado. Por otro
lado he visto que se las ha guardado en
el bolsillo inferior de esa especie de
chaqueta; lo que denota que no son graduadas
-Pues es cierto lo que dice. Soy
muy sensible a la luz
-También he observado la bandolera
que lleva
-¿Qué le pasa a la bandolera?
-Que, por los compartimentos que
tiene, me hace suponer que es usted una persona de un trabajo
estresante…¿periodista quizás?
-Efectivamente.
-La casaca con tantos bolsillos lo
denota. Pero sigamos con las cefaleas. ¿Ha probado con este otro analgésico?
-Es el que estoy tomando
actualmente? pero ya me hace poco efecto
-Veo que fuma
– Bastante, aunque no debiera.
¿Cómo lo sabe?
-Porque de ese otro bolsillo
superior asoma una cachimba. Además tiene los dedos manchados de nicotina
– Bueno pero no me irá a decir que
la culpa es del tabaco. ¡Ahora todo es culpa del tabaco!
-Mi pregunta, sobre el tabaco, va
dirigida a que creo que sufre de estrés
-Sí, llevo un ritmo de trabajo
estresante
-Pues como no elimine la causa que
le produce las cefaleas, el tomar analgésicos, sistemáticamente, no es
recomendable
-¿Y eso?
-Porque se produce el efecto rebote
-¿Qué efecto es ese?
-Que el uso crónico de analgésicos
causa un aumento en la frecuencia e intensidad del dolor
-¿Y qué debo hacer?
-Antes que nada buscar la causa y
en su caso, por lo que veo, es de origen vivencial,
porque observo que también bebe
– ¿Cómo lo sabe?
-Por la petaca que lleva en el
bolsillo dorsal de la chamarra. ¿Whisky o coñac?
-Oiga veo que es usted un buen
farmacéutico pero yo también le voy a hacer una pregunta? ¿sólo se dedica a la
Farmacia?
-Sí, ¿por qué?
-Porque podría, además, poner una
agencia de detectives
Pedro Caballero-Infante