Un aporte insuficiente de este mineral puede ser
extremadamente perjudicial para el desarrollo cerebral del feto, pudiéndole
ocasionar minusvalía física e intelectual. El yodo es imprescindible para el
correcto funcionamiento de la hormona tiroidea, que interviene en el
crecimiento fetal, en su mecanismo termorregulador, además de en su desarrollo
cerebral. No obstante, las necesidades de yodo en una mujer embarazada no
difieren mucho de las de cualquier otra mujer no gestante, por lo que el
déficit suele ser infrecuente. Para prevenir, durante el embarazo puedes probar
a sustituir la sal común de cocina por una sal yodada, y aumentar el consumo de
marisco, pescado y algunas verduras como la zanahoria. 

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...