seguridad en internet

La tecnología avanza a pasos agigantados y las farmacias no se han querido quedar fuera de este nicho de mercado.  De hecho, muchas de ellas ya ofrecen este servicio al usuario, en aras de prestar esa comodidad que muchos de ellos requieren. Con motivo del Día Internacional de la Seguridad en Internet que se celebra hoy, 9 de febrero, hemos diseñado esta encuesta para ver qué aceptación están teniendo entre los usuarios las farmacias acreditadas para la venta online de medicamentos no sujetos a prescripción médica.

Algunos más que otros, estamos acostumbrados a comprar de manera online, aunque en todos anida el miedo, que parece innato, de usar nuestros datos bancarios en internet.

 

Para poder vender medicamentos no sujetos a prescripción médica, las farmacias legalmente acreditadas para la venta online deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Deben estar en la lista online de la plataforma Distafarma, creado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
  • Deben llevar un logo distintivoque será el mismo para toda la Unión Europea y, además, permitirá identificar al Estado miembro que ofrece los medicamentos online.
  • La venta solo podrá hacerse a través de sitios web de estas farmacias. Se han excluido otras formas de venta a distancia, como el correo electrónico.
  • El responsable de la página web tiene que ser un farmacéutico.
  • También tiene que ser un farmacéutico el que se ocupe de informar y asesorar al paciente, incluso de evaluar el tipo de pedido que haga. Podría tomar medidas si sospecha un mal uso de los medicamentos, por ejemplo cuando una misma persona realice pedidos demasiado frecuentes o con cantidades excesivas.
  • El transporte y entrega del medicamento desde la farmacia hasta el domicilio del cliente es responsabilidad de la farmacia y se hará de manera segura para garantizar que el medicamento no sufre ninguna alteración de su calidad.
  • No podrán hacerse regalos con la venta online de medicamentos.

Para que te sientas más segur@ a la hora de comprar en una farmacia online, te dejamos AQUÍ una noticia en la que explicamos detalladamente cuáles son los requisitos que debe tener una farmacia online para ser considerada legalmente como tal. Además, dentro de la noticia que os enlazamos, tenéis acceso a la plataforma DISTAFARMA, creada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, en la que podréis ver todas las farmacias autorizadas a la venta online.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...