El tratamiento de las enfermedades de la retina ha evolucionado mucho en los últimos años gracias a las inyecciones intravítreas, que se aplican en la parte posterior del ojo, con la ventaja de conseguir concentraciones adecuadas del fármaco en la retina con dosis menores que si se administrara por vía general. Según nos explica la doctora Marta S. Figueroa, directora de la Unidad de Retina de Clínica Baviera y jefe de la Unidad de Retina del Hospital Universitario Ramón y Cajal, se utilizan para tratar muchas enfermedades crónicas, como la degeneración macular o las lesiones retinianas por la diabetes.

¿Qué es la retina?
La retina es el tejido que cubre por dentro la parte más posterior del globo ocular y que contiene la primera neurona de la via visual. Sobre ella se enfocan las imágenes que después llegarán al cerebro a través del nervio óptico.

¿Qué enfermedades afectan a esta parte del ojo?
La retina se puede afectar en numerosas enfermedades, algunas locales como la miopía o la degeneración macular asociada a la edad y otras que afectan a otros órganos, como la diabetes o algunas infecciones.

¿Cómo se pueden detectar estas enfermedades? ¿Tienen algún síntoma?
Para evaluar de forma adecuada la retina, es necesario realizar una exploración oftalmológica completa con dilatación de la pupila. Solo con esta dilatación se podrán detectar lesiones tanto en el área central, como en la zona más periférica. En la evaluación de la zona más central de la retina, la mácula, es esencial la tomografía de coherencia óptica (OCT). Esta prueba nos permite ver lesiones sobre, dentro o debajo de la retina.
Si las lesiones de la retina se localizan en la zona más periférica, pueden no dar síntomas. Por el contrario, si es la zona central la que se daña, suelen ser frecuentes los síntomas.  Entre estos síntomas cabe destacar la perdida de visión, la distorsión de las imágenes o la visión de una mancha central.

¿A qué edad hay que realizar las primeras revisiones?
En la infancia es importante realizar una revisión oftalmológica completa y, posteriormente, es recomendable revisar la vista a los niños de manera periódica, sobre todo si el paciente presenta algún defecto visual o sufre diabetes.

¿En qué consisten las inyecciones intravítreas?
Las inyecciones intravítreas son inyecciones que se aplican en la parte posterior del ojo para administrar distintos medicamentos.  Hoy en día, ésta es la ruta mas utilizada para tratar las enfermedades de la retina porque nos permite conseguir concentraciones adecuadas del fármaco en la retina con dosis menores que si se administra por via general.

¿Qué resultados se consiguen con su aplicación?
Para obtener los mejores resultados es importante tratar pronto, es decir, en las fases iniciales de la enfermedad. Si el tratamiento se administra pronto los resultados visuales suelen ser buenos. Las inyecciones intravítreas se utilizan para tratar muchas enfermedades crónicas, como la degeneración macular o las lesiones retinianas por la diabetes, pero los medicamentos que se administran tienen un efecto temporal. Esto hace que para conseguir buenos resultados sean necesarias revisiones frecuentes y tratamientos frecuentes.

¿Hay nuevos fármacos en estudio? ¿Qué ventajas aportarán estos nuevos fármacos?
Hay numerosos fármacos en estudio que buscan una mayor durabilidad del tratamiento para intentar conseguir los mismos resultados, pero con menor número de inyecciones. Eso permitiría también que los pacientes necesitaran menos revisiones.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...