Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
Una iniciativa de la Federación Española de Enfermedades Raras con el apoyo de Johnson & Johnson y Janssen
La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), gracias al apoyo de Johnson & Johnson y Janssen, ha llegado a 9.315 niños en las dos ediciones del proyecto educativo “Las ER van al cole con Federito”.
En esta segunda edición, 4.953 niños de 57 centros educativos de toda España han desarrollado este programa de educación inclusiva que busca favorecer la inclusión de los niños con enfermedades poco frecuentes en su entorno educativo.
Esta actividad, que apuesta por el respeto a las diferencias entre los más pequeños, ha sido implantada en 30 municipios de 9 Comunidades Autónomas con el fin de situar a niños y adultos con patologías poco frecuentes como parte de la sociedad.
Para llevar a cabo este proyecto se ha contado con el compromiso y la implicación de 49 personas voluntarias que han acercado las enfermedades poco frecuentes a los más pequeños a través de “Federito”, el trébol de cuatro hojas.
El programa ha movilizado a 194 tutores de aula y ha obtenido la satisfacción del 93% de los colegios con el desarrollo del mismo. Además, el profesorado reconoce la conveniencia de implementar este proyecto para favorecer la atención a la diversidad del alumnado, el fomento de la lectura y la transmisión de valores como la igualdad, solidaridad y el respeto al medio ambiente.
Por su parte, las familias que han participado, en su mayoría, conocía la problemática de las enfermedades poco frecuentes. Además, el 94% considera que este programa ayuda a sensibilizar a la infancia en el respeto a las diferencias.
“Desde FEDER queremos mostrar nuestro agradecimiento a todas las personas que han llevado a cabo este proyecto. Gracias al equipo de Johnson & Jhonson y Janssen por acompañarnos en este camino y hacer posible que este proyecto sea una realidad” afirma Mari Carmen Murillo, coordinadora del proyecto “Las ER van al cole”.