Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
España, líder mundial en donación y trasplantes durante 27 años consecutivos, ha vuelto a demostrar su capacidad de superación, al alcanzar en 2018 los 48 donantes por millón de población (p.m.p.), con un total de 2.243 donantes, lo que ha permitido realizar 5.314 trasplantes de órganos. Esta cifra eleva la tasa de trasplantes a 114 p.m.p., la más alta del mundo. Según la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), estos datos suponen 6 donantes y 14,6 trasplantes diarios.
Así lo ha asegurado la Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Maria Luisa Carcedo, durante la rueda de prensa celebrada esta mañana en la sede del Departamento, donde ha dado a conocer el balance de actividad de la ONT en 2018. La Ministra ha estado acompañada por el Secretario General de Sanidad, Faustino Blanco, y la directora de la ONT, Beatriz Domínguez-Gil.
“En 2019 la ONT celebra su 30 aniversario y lo hace batiendo de nuevo su propio récord, al alcanzar una tasa de 48 donantes por millón de población y superar los 5.300 trasplantes de órganos, con máximos históricos en trasplante renal y pulmonar. También crece un 10% la donación en asistolia, que se consolida como la principal vía de expansión de la donación de órganos: 1 de cada 3 donantes lo son ya en asistolia”, ha asegurado Carcedo.
Para la Ministra, “son cifras sumamente difíciles de conseguir, puesto que partimos de una situación de excelencia, con poco espacio para la mejora. Pero a través de su trayectoria, la ONT, con su elevado nivel de autoexigencia, ha demostrado su capacidad para seguir aumentando tanto la calidad como la cantidad de los trasplantes que se realizan en nuestro país”. “En los últimos 5 años – ha añadido – la ONT ha aumentado en un 37% la tasa de donación, lo que supone el mayor incremento de su historia, al pasar de 35,1 a 48 donantes p.m.p en un lustro”.
Carcedo, que ha destacado la importancia del Plan Estratégico ‘50×22’, puesto en marcha el pasado año por la ONT y las Coordinaciones Autonómicas de Trasplantes, también ha señalado la contribución de los trasplantes a la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, por el ahorro que suponen para las arcas públicas. Asimismo, ha recordado su importante contribución a la cohesión social, gracias al intercambio de órganos entre las distintas Comunidades Autónomas. “El sistema español de trasplante es un excelente ejemplo de cohesión de nuestra Sanidad, un modelo organizativo en el que la ONT y las Comunidades Autónomas colaboran de manera ejemplar para responder de manera adecuada a las necesidades de nuestros pacientes”
Por último, Carcedo ha agradecido la labor de los profesionales y especialmente la generosidad de la sociedad española en uno de los momentos más difíciles de sus vidas: “La donación es uno de los actos más solidarios, un regalo de vida para otras personas” ha explicado.