Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
En España, más de tres millones y medio de personas padecen migraña episódica y casi un millón, migraña crónica, es decir, tienen dolor de cabeza más de 15 días al mes. Los síntomas de migraña incluyen normalmente episodios recurrentes de dolor de cabeza moderado/grave que suele ser pulsátil, concentrado en un lado de la cabeza y asociado a náuseas, vómitos y sensibilidad a luces, ruidos y olores. Algunas personas también sufren trastornos visuales, sensoriales y del habla. Aunque el dolor de cabeza suele durar de 4 a 72 horas, algunas personas experimentan signos de aviso previos (pródromos), como cansancio e insomnio, horas, e incluso días, antes de las crisis y hay quien manifiesta efectos persistentes tras una crisis. Los síntomas incluyen alteraciones del humor, náuseas y cansancio. Esto se conoce como “fase postdrómica”.
Evitar las crisis de migraña: en algunos casos está en tu mano
Muchas de estas cefaleas vienen precedidas o se intensifican ante determinados factores: estrés, alimentación, consumo de alcohol, falta de sueño, ansiedad, exceso de luz, cambios hormonales, ejercicio físico intenso, algunos fármacos, tabaco, algunos olores fuertes y perfumes… Así que, para evitar las crisis de migraña:
1 Duerme al menos 8 horas al día
2 Evita el estrés
3 Haz ejercicio de forma moderada
4 Evita el alcohol y el tabaco
5 Usa gafas de sol durante el día
6 Controla el consumo de alimentos procesados y fermentados
7 Evita el glutamato (típico de la comida china), la bollería y los ahumados
8 Aléjate de los ruidos fuertes y estridentes