Más de 250 farmacéuticos comunitarios han asistido a la jornada científico-profesional que la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) ha celebrado en Barcelona ayer, 4 de mayo. El evento, con el lema Viviendo la farmacia de servicios profesionales, ha sido inaugurado por Neus Rams, directora general de Ordenación Profesional y Regulación Sanitaria de la Generalitat de Catalunya, quien ha estado acompañada del presidente de SEFAC, Jesús C. Gómez; la presidenta de SEFAC Catalunya, Paqui Moreno; y el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Tarragona, Joaquím Nolla.

Rams recalcó en su discurso inaugural el papel de la farmacia comunitaria en la organización sanitaria, por sus valores de proximidad y accesibilidad a la población, en un entorno cambiante en el que evoluciona tanto la sociedad, como los pacientes y las tecnologías: “En el panorama farmacéutico hacía falta una sociedad de las características de SEFAC. Jornadas como ésta favorecen el intercambio de opiniones que den lugar a nuevas ideas con las que sumar entre todos”. Nolla incidió en esta necesidad de adaptación de la farmacia comunitaria en un momento de cambio estructural. “Apostamos por una farmacia asistencial, coordinada con otros agentes y centrada en el paciente”.

En este sentido, Paqui Moreno recordó la vocación de SEFAC de reivindicar el papel asistencial del farmacéutico comunitario, haciéndose oír como sociedad científica, pero también escuchando y acercándose a la sensibilidad de cada zona. Jesús C. Gómez expresó la necesidad de que la farmacia comunitaria, como el resto de la atención primaria, no quede al margen de la innovación, ni de las estrategias de cronicidad o sociosanitarias.

El papel de la farmacia comunitaria en el área de los medicamentos innovadores es básica, siempre en coordinación con el resto de actores sanitarios. Los pacientes nos reclaman equidad, coordinación y calidad en las prestaciones sanitarias y eso solo se puede conseguir si sumamos entre todos”.
Precisamente el manejo de los medicamentos innovadores en la atención primaria y la farmacia comunitaria fue el asunto más destacado del coloquio que cerró la jornada.

SERVICIOS PROFESIONALES FARMACÉUTICOS

El programa de la jornada ha incluido también distintos talleres formativos en temáticas como la salud de la mujer, la anticoncepción de urgencia y el manejo de los probióticos, además de la presentación de un documento de consenso sobre dolor de espalda realizado por SEFAC y SEMERGEN.

También se han tratado distintas experiencias prácticas de farmacéuticos comunitarios catalanes en la implantación y desarrollo de nuevos servicios profesionales farmacéuticos (SPF) como la cesación tabáquica, los sistemas personalizados de dosificación, el manejo de inhaladores, la revisión del uso de los medicamentos y la medición y control de la presión arterial y el riesgo vascular. En sus intervenciones, los ponentes han abordado elementos clave a la hora de implantar un SPF en la farmacia. Entre otros, ¿qué elementos son necesarios? ¿Cómo implicar al equipo? ¿A quién se dirigen estos servicios?

En relación con los SPF, también se ha realizado una exposición sobre cómo fijar el precio de estos servicios en función de sus diferentes costes y se ha presentado la plataforma de gestión de SPF SEFAC e_XPERT, con la que se puede desde registrar toda la actividad realizada con los servicios profesionales hasta calcular la mejor fórmula de financiarlos.

Los asistentes también han podido conocer de primera mano algunos de los actuales proyectos de investigación de SEFAC, como I-VALOR (indicación farmacéutica en infecciones urinarias e insuficiencia venosa), Recomienda (sobre recomendaciones y consejos de salud) y Articúlate (salud articular).

La próxima jornada científico-profesional de SEFAC se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria el 12 de mayo. El calendario completo de las jornadas puede consultarse en www.jornadas-sefac.org o descargarse en la aplicación móvil Jornadas SEFAC 2017.

Colaboran en la serie de Jornadas SEFAC 2017 entidades como Almirall, Bioibérica, Boehringer Ingelheim, Cinfa, Cofares, Difefac Pharma, ESTEVE, FAES Farma, Ferrer, Hero, HRA Pharma, Mylan, Omron, Pfizer, ratiopharm, Sandoz, STADA y TEVA. También han colaborado en Barcelona Somos Farmacia Digital y el Instituto de Nutrición Infantil de Hero.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...